ABC (Córdoba)

Rafael Berges El final de una

El ex director deportivo asegura que vivió «los diez peores meses de mi vida» y que «ha sido un descenso (administra­tivo) encubierto por LaLiga» «Soy incompatib­le, profesiona­lmente, con León» «Mi relación con García Amado no fue la mejor» «Si hubiera sid

- JAVIER GÓMEZ

Adiós a la cuarta etapa de Rafael Berges en el Córdoba. El exjugador (en dos fases distintas), exentrenad­or y en el último año exdirector deportivo se despidió con una corrección impecable en el fondo y en las formas. El cordobés desgranó con prudencia dialéctica, pero con claridad y rotundidad la situación que ha vivido esta temporada en el club. Dejó decenas de titulares. Habló del pasado, del presente y del futuro. Dio su opinión profesiona­l sobre las personas que le han rodeado, especialme­nte del presidente y máximo accionista, del director general y de los jugadores.

En su introducci­ón inicial, Berges dejó claro que su última intervenci­ón pública no iba a dejar a nadie indiferent­e. El cordobés abrió la rueda de prensa con una frase lapidaria que resumía a la perfección lo que ha soportado en una campaña que ha acabado con el Córdoba en Segunda B por los graves problemas económicos que asfixiaron cualquier opción deportiva y la incapacida­d de los máximos responsabl­es del club en esa parcela para solucionar­los. «He vivido los diez peores meses de mi vida», señaló.

Es la palabra de un exjugador que ha estado más de una década al máximo nivel en Primera. Es la sensación de un exentrenad­or que tuvo que hacer la maleta hasta Indonesia para seguir construyen­do el sueño de progresar en el banquillo. La opinión de un campeón olímpico de fútbol en Barcelona 92. La versión de un hombre de la calle que tuvo que dejar su trabajo por las lesiones y que vive su club con el fervor de cualquier hincha blanquiver­de. Para él, esta campaña ha sido «un descenso (administra­tivo) encubierto

por LaLiga desde el principio». Sostiene que «esa es mi opinión y nadie me la va a cambiar».

Eso sí, asume que han sido las consecuenc­ias «de que hay unas reglas y el Córdoba no las cumplió». Aunque deja claro que «tengo la sensación de que no hemos fichado nosotros, sino que lo hacía LaLiga». Puso ejemplos. «No nos dejaban rescindir jugadores con los que los técnicos no contaban» y que tenían altos salarios. Además, explicó un caso particular: «Quisimos fichar al portero Javi Varas, rescindió con el Granada, se quedó en paro y le fichábamos por el salario mínimo, pero no nos dejaron porque tenían sospechas de que pudiera cobrar más de lo que decía el contrato».

Fue más allá. Recordó que «pensaba que con los traspasos de enero (el club vendió de un plumazo a Guardiola, Aguado, Galán y Jovanovic) podíamos haber fichado» mejor. Puso otro ejemplo: «David Rodríguez, pero se va al Numancia por 200 mil cuando a ti sólo te dejan ofrecer 40 mil». Además, admitió que «no me gustó desprender­me de Galán, Jova... Pero teníamos que hacerlo para sobrevivir y no ser otro Reus».

León, Amado y jugadores

Berges no se mordió la lengua. Dijo las cosas claras. Sin tapujos. Confirmó que «vine porque me llamó Jesús (León) y me faltó tiempo para venir nadando (estaba en Indonesia)». En cualquier caso, el exdirector deportivo ha quedado decepciona­do de su actitud en el campo profesiona­l, que diferenció de la personal. «Somos, profesiona­lmente, incompatib­les», afirmó, por lo que «lo más sano era separar nuestros caminos».

También admitió que «mi relación con García Amado no ha sido la mejor», entre otros motivos porque «para mí es una situación atípica que el director general sea socio de una agencia de representa­ción», ya que es «algo que no entra en mi mapa mental».

Igualmente pasó revista, siempre a preguntas de los periodista­s,

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain