ABC (Córdoba)

Madrid resucita el sueño olímpico para 2032

▶ Almeida consensuar­á con el resto de grupos municipale­s la presentaci­ón de la candidatur­a en 2021

- TATIANA G. RIVAS/MARTA R. DOMINGO

El nuevo alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (PP), quiere borrar la palabra fracaso del palmarés de la capital. Tras cuatro intentos fallidos para albergar unos Juegos Olímpicos, la Corporació­n madrileña, recién constituid­a, tiene el objetivo de resucitar el sueño frustrado de sus predecesor­es en Cibeles: «Vamos a iniciar conversaci­ones para intentar traer los Juegos Olímpicos de 2032, para lo cual la candidatur­a se tendría que presentar en 2021», afirmó en declaracio­nes a ABC el regidor madrileño.

Tras el último empeño malogrado en 2020, el sueño se tornó en pesadilla por lo que el gobierno de Ana Botella anunció que Madrid no volvería a postularse para ser la sede en 2024, año para el que París venció en la pugna. La capital tampoco presentó su candidatur­a para acoger los Juegos Olímpicos de 2028, que se celebrarán en Los Ángeles.

Pero el espíritu rojiblanco del nuevo regidor de Madrid le ha hecho volver a creer que es posible. Tanto es así que los populares incluyeron en su programa electoral la pretensión de alcanzar un «consenso para iniciar la carrera para que Madrid se pueda convertir en la sede de unos juegos olímpicos» e incluyeron este punto entre los 80 temas del acuerdo de investidur­a suscrito con Ciudadanos y Vox el pasado sábado.

Impulso de la ciudad

No estaba entre las pretension­es de Carmena, pero el impulso deportivo de la ciudad –que entre 2019 y 2020 organizará el Máster de Tenis y la Copa Davis y, previsible­mente, acogerá también el Open de Golf durante cinco años–, llevaron a la entonces regidora en funciones a plantearse a principios de mayo que retomar la idea de volverse a presentar a una candidatur­a olímpica «podría ser tentador». «Podríamos ver las posibilida­des y oportunida­des», reconoció en un desayuno informativ­o junto a su compañero de filas Íñigo Errejón. Pero lo cierto es que esta iniciativa no llegó a materializ­arse en su programa electoral. Algo que sí hizo Martínez-Almeida, quien ya planea iniciar una ronda de contactos con todos los agentes y sectores implicados en el proyecto. «Vamos a empezar conversaci­ones con el resto de grupos municipale­s, asociacion­es empresaria­les, sindicatos representa­tivos, el Comité Olímpico Español y federacion­es deportivas para ver sus opiniones», explicó a este diario Martínez-Almeida tras su toma de posesión. «Tenemos desde 2019 hasta 2021 para alcanzar un amplio consenso, social, político, que es absolutame­nte necesario para abordar ese sueño», recalcó.

Seis décadas

El amor platónico de Madrid por los juegos olímpicos comenzó en la década de 1960, cuando España comenzaba a recuperars­e económicam­ente gracias al auge del turismo. Entonces, la capital quedó en segunda posición y Múnich fue quien en 1972 encendió la llama olímpica. Hubo que cambiar de siglo y de milenio para que Alberto RuizGallar­dón volviese a postular a la ciudad para la candidatur­a de 2012. Singapur fue el escenario de la segunda derrota, en la que la capital se quedó con el bronce y Londres se llevó la gloria. Aquella pregunta de Alberto de Mónaco sobre la seguridad de la ciudad tras el 11-M fue para muchos el dardo que pinchó todas las aspiracion­es madrileñas. Cuatro años después, el regidor popular lo volvió a intentar, a pesar de la norma no escrita sobre la alternanci­a de los continente­s. Madrid se jugó la final con Río de Janeiro y la perdió: los brasileños subrayaron en su presentaci­ón que ninguna competició­n de ese nivel se había celebrado en Suramérica. El argumento geográfico le bastó al Comité Olímpico Internacio­nal.

La crisis económica y la operación Puerto acabaron con las aspiracion­es de Madrid en 2020. Pero la situación financiera de la capital es radicalmen­te distinta a la que tuvo que encarar el gobierno de Ana Botella. Secadas ya las lágrimas de la derrota, el equipo de Martínez-Almeida toma ahora el relevo en la carrera más larga de Madrid.

José Luis Martínez-Almeida ALCALDE DE MADRID «Conversare­mos con el COE, empresario­s, sindicatos y federacion­es deportivas para ver sus opiniones»

 ?? IGNACIO GIL ?? El exjugador rojiblanco Kiko entrega la llama olímpica a Gallardón
IGNACIO GIL El exjugador rojiblanco Kiko entrega la llama olímpica a Gallardón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain