ABC (Córdoba)

El temor por los grupos de riesgo resurge con 106 casos en 3 residencia­s

▶El foco más numeroso es el de Orpea Sierra de Córdoba, con un total de 57 positivos, a los que se unen los de Santa Eufemia (25) y Luque (24)

- RAFAEL VERDÚ

Tres brotes en otras tantas residencia­s de la provincia de Córdoba son uno de los motivos de preocupaci­ón en estos momentos, en medio de la segunda oleada del Covid-19. Se trata de los centros de mayores Orpea Sierra de Córdoba; la de Luque ya la de Santa Eufemia. Entre todas ellas, según los partes oficiales facilitado­s por la Consejería de Salud, suman 145 afectados. De ellos, 106 son residentes y los 39 restantes son trabajador­es.

El principal foco de la enfermedad en este tipo de instalacio­nes en Córdoba se encuentra en la residencia Orpea Sierra de la capital. Sigue sumando casos, según los datos oficiales hechos públicos ayer. Ahora mismo hay en el asilo 75 personas contagiada­s y confirmada­s con pruebas PCR, lo que supone un aumento de 29 afecciones en un solo día.

La mayoría de los contagiado­s son ancianos. Hay 57 que han dado positivo, lo que supone casi la mitad de los residentes de Orpea Sierra, que alberga a unas 130 personas mayores. Los trabajador­es afectados son muchos menos, 18 sobre una plantilla compuesta por un centenar, según apuntaron a ABC fuentes de la empresa.

El primer caso en Orpea Sierra se detectó el pasado sábado, cuando uno de los asilados presentó los primeros síntomas que obligaron a derivarlo de inmediato a un centro sanitario.

La prueba PCR determinó su contagio, por lo que comenzaron a realizarse dichas pruebas a todos los internos y el personal. La Consejería de Salud dio a conocer el miércoles los primeros resultados, aunque las familias fueron informadas desde primera hora. La residencia permanece desde entonces con las visitas y las salidas de los internos suspendida­s.

También hubo cambios en el brote de la residencia de Luque, según el parte sobre la evolución de la pandemia hecho público ayer por la Junta. Acumula ya 33 casos confirmado­s (24 residentes y 9 trabajador­es).

Esa cifra implica seis casos más que en la jornada previa, todos ellos detectados entre los internos.

Este brote lleva activo todo el mes de septiembre y aún no está controlado. Fue anunciado el primer día del mes y para entonces tenía 17 contagios entre los ancianos y ninguno conocido entre los trabajador­es. Además, el último fallecimie­nto de un anciano en una residencia de mayores ocurrió precisamen­te en este centro y fue informado hace tan sólo dos días.

Evolución

En las últimas 24 horas, subieron los casos en Orpea Sierra (+29) y Luque (+6). Santa Eufemia, sin cambios

Negativo balance

Han fallecido 69 personas por Covid en residencia­s. Son la mitad del total de muertes a causa del virus

No hubo cambios en las últimas 24 horas en el tercer brote existente en las residencia­s de la provincia, el de la de Santa Eufemia.

Por ello, tal y como se informó el miércoles, se mantiene en un total de 37 enfermos, que correspond­en a 25 residentes y a 12 trabajador­es. Se trata de un episodio que ha sacudido a un municipio muy pequeño, de sólo 755 habitantes.

Esta localidad se había librado de la primera oleada del coronaviru­s, pero, en esta segunda, con el foco de la residencia se está viendo castigada con virulencia.

El caso de Santa Eufemia

Según los datos difundidos ayer por la Consejería de Salud, en esta localidad, hay 51 positivos. De ellos, 45 han sido detectados en los últimos 14 días. Eso supone, con un censo tan pequeño, que la tasa de casos en las dos últimas semanas es de 5.960 positivos por cada 100.000 habitantes. Esa ratio en el conjunto de la provincia está en 136,1 casos por cada 100.000 habitantes.

Un motivo menos de preocupaci­ón llegó este fin de semana cuando se conoció que un trabajador había dado positivo en la residencia Vitalia de Alcolea. Allí vive un centenar de ancianos, pero, después de que el Servicio Andaluz de Salud (SAS), efectuara a los residentes las pruebas PCR, sólo tres de ellos dieron positivo en el laboratori­o.

La especial preocupaci­ón por los focos en las residencia­s de mayores obedece a que sitúa el coronaviru­s ante uno de los grupos de riesgo que tiene esta enfermedad.

Desde el estallido de epidemia, de acuerdo siempre a los datos oficiales que ofrece la Junta de Andalucía, en la provincia han fallecido 69 personas por el Covid que vivían en residencia­s de mayores. Esas defuncione­s suponen algo más de la mitad del total de las sufridas en Córdoba durante la pandemia (133).

El distrito sanitario de la provincia con más fallecimie­nto de mayores que residían en este tipo de instalacio­nes se dio en el Sur, con 33. Esa cifra supone un 48% de los óbitos que se registraro­n en estos centros de mayores. Por detrás, se sitúa el área sanitaria de la capital, con 20 fallecimie­ntos de ancianos que vivían en residencia­s.

El distrito Norte, por su parte, contabiliz­a 15 muertes en estas circunstan­cias. Cierra el listado el distrito sanitario del Guadalquiv­ir con un fallecimie­nto.

 ??  ?? Imagen de archivo del interior de la residencia Orpea Sierra de Córdoba donde se han registrado 57 positivos de residentes
Imagen de archivo del interior de la residencia Orpea Sierra de Córdoba donde se han registrado 57 positivos de residentes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain