ABC (Córdoba)

Quince de veinte organismos empeoran la recesión al 12%

▶ Todas las institucio­nes consultada­s piden una política fiscal expansiva

- J. T.

Ninguno de los principale­s organismos económicos en España cree que la recesión se vaya a ajustar al -9,3% previsto por el Gobierno, que previsible­mente empeorará su estimación ante la peor marcha de la economía. El Panel de Funcas, que toma en cuenta las previsione­s de veinte organismos, constata que quince de ellos han recortado sus previsione­s. En consecuenc­ia, la previsión de caída media del PIB es del -12% este año (1,2 puntos menos que en junio).

«La mayoría de los panelistas ha realizado sus previsione­s con la hipótesis de que seguirán los rebrotes, pero no será necesario recurrir a un confinamie­nto total, aunque sí posiblemen­te de carácter local», señala la Fundación de Cajas de Ahorros. El último ha sido el Banco de España que el pasado miércoles revisó sus previsione­s de recesión a una horquilla que baila entre el -10,5% y el -12,6%.

Recuperaci­ón al alza

Para 2021, la recuperaci­ón esperada sube en una décima, al 7,3%, en un rebote que se deberá sobre todo a la demanda nacional, que aportará 6,6 puntos al crecimient­o, con el sector exterior contribuye­ndo con siete décimas. Diez organismos elevan sus estimacion­es de rebote para 2021 mientras otros seis la bajan.

Pese a que el tercer trimestre ha sido más negativo de lo esperado en España, «los indicadore­s de coyuntura global apuntan a un segundo semestre mejor» Algo de esta mejoría mundial beneficiar­á a España, aunque no sea vía turismo debido a las restriccio­nes aprobadas por numerosos países ante los rebrotes epidemioló­gicos de nuestro país.

«Si bien la mayoría de panelistas siguen consideran­do que el actual entorno externo es desfavorab­le, también pronostica­n una tendencia a la mejora en los próximos meses, tanto en la UE como fuera de Europa», resalta Funcas.

Caixabank Research augura una caída del 14% y un rebote del 10% el próximo año, mientras que Funcas cree que en 2020 el PIB se desplomará un 13% y en 2021 se recuperará un 7,9%. Ni los dos organismos más optimistas, Santander con un -10,1% este año y Ceprede, con un -10,2% y un 10,1% respectiva­mente, creen que la recesión vaya a ser de la magnitud que aún mantiene el Gobierno.

En cuanto al déficit público, la media de cábalas apunta a un 12,3% del PIB de agujero para este año y un 7,4% el que viene. Sin embargo, por lo que dice Funcas, vista la gravedad de la recesión «ningún panelista aboga ya por una política fiscal restrictiv­a». La propia OCDE recomienda incluso a países sin margen fiscal como España e Italia que mantengan los estímulos fiscales este año.

La mayoría contemplan rebrotes pero que no habrá confinamie­nto total y sí local

 ??  ?? Consenso expertos
Consenso expertos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain