ABC (Córdoba)

Una cuestión de números

- JUAN FERNÁNDEZ-CUESTA

xiste una bodega en España, magnífica casa, que cuando se le solicitan unos vinos concretos para la Guía ABC, que se publica el último viernes de noviembre, suele responder que esas no son las muestras que van a enviar porque ya sacan al mercado otras nuevas. Todo correcto, aunque sucede que casi todos sus vinos son bautizados con un número, no siempre correlativ­o, y soy de letras. Para la anterior edición de la Guía, me mandaron el Habla Nº 17 y estaba muy bueno. Vale. Y al final de la pasada primavera me llegaron muestras de Habla Nº 21 y Habla Nº 22. Caté, gocé y pensé: «Esta vez acierto si les pido estos tintos para volver a catar con vistas a la Guía 2021». Pues no. Me acaban de llamar para comunicarm­e

Eque a final de año estarán ya agotados y que me enviarán el Habla Nº 20. Sería un desperdici­o, creo, no contar mis impresione­s del 21 y el 22 antes que del 20. Así correspond­e. Bien distintos, pero grandes en calidad. Habla Nº 22, un poquito superior, es de uva tempranill­o y añada 2016. Poderoso, potente, sabroso y goloso. Podría ser impactante y es exuberante. Un espléndido tinto de una espléndida bodega.

Puntos: 93. Precio: 22

Añada: 2016.

Variedad: tempranill­o.

Origen: Vino de Extremadur­a. Bodega: Habla. Dirección: Trujillo (Cáceres). Tel: 927 659 180.

Web: bodegashab­la.com

l 27 de enero, La Oreja de Van Gogh anunciaba en sus redes sociales que estaba en el estudio francés de «Le Manoir» ultimando su nuevo disco. Un mes y pico después, el mundo se venía abajo y los miembros de la banda vasca se encerraban en sus respectiva­s casas, esperando que amainara el temporal para poder dar a luz su nueva criatura. Varios meses después, hoy se publica, por fin, «Un susurro en la tormenta». «La pandemia nos cogió con el disco ya grabado. Lo que no pudimos es rodar el videoclip de “Abrázame” porque el confinamie­nto comenzó justo el día anterior», recuerda el guitarrist­a y compositor Pablo Benegas.

A pesar de que aún tienen el título de «grupo español que más discos ha vendido en el siglo XXI», La Oreja de Van Gogh aseguran que no sienten ninguna presión con este lanzamient­o, el primero en cuatro años. «No tenemos metas ni objetivos que cumplir más que disfrutar del camino, del proceso. Somos unos privilegia­dos. Nuestro mayor reto es superarnos en cada álbum, crecer y ser honestos con nosotros mismos. Seguir emocionánd­onos cuando escribimos nos parece un buen síntoma y en este disco ha ocurrido varias veces», asegura Benegas.

EUno de los temas que más llama la atención de «Un susurro en la tormenta» es «Durante una mirada», el segundo dúo vocal en la historia del grupo. «Es una canción que nació siendo un dueto», explica Benegas. «Es una idea de Xabi y pensamos que nadie podía trasmitir mejor que él la intención y el tono de la canción. Podíamos haber pensado cualquier colaboraci­ón comercial pero no estamos en eso. No estamos en los ritmos y velocidade­s de la industria ni cedemos ante ciertas modas. Nos movemos más que nunca por nuestras emociones y nuestras decisiones son artísticas».

Benegas define «Un susurro en la tormenta» como «un disco con once canciones cuyo hilo conductor son conversaci­ones, diálogos con uno mismo, con

 ?? HABLA Nº 22 ?? euros.
HABLA Nº 22 euros.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain