ABC (Córdoba)

Duplantis destierra a Bubka

▶ El sueco salta 6,15, un centímetro más que el récord del ucraniano al aire libre, que databa de 1994

- NBA L. MARTA

Garbiñe Muguruza ya está en octavos del torneo de Roma tras una gran victoria llena de confianza y paciencia ante la estadounid­ense Coco Gauff, en dos horas y media (7-6 (4), 3-6 y 6-3). Mostró firmeza y resolución aun con breaks en contra y corrobora su buen estado de forma física y mental en la tierra romana. Jugará mañana contra Konta. Hoy: NadalLajov­ic

El base Luka Doncic ha sido selecciona­do en el mejor quinteto de esta temporada 2019-2020 de la NBA, con 416 puntos, junto a LeBron James y Giannis Antetokoun­mpo (500 puntos cada uno), James Harden (474 puntos) y Anthony Davis (455). Doncic es el primer jugador en ser elegido para este quinteto en su primer o segundo curso desde Tim Duncan en 199899, y el sexto con 21 años o menos, tras Durant (2009-10), James (2005-06), Duncan (1997-98), Barry (1965-66) y Zaslofsky (1946-47).

Es el atletismo un deporte en el que no solo se compite en el hoy; a veces, también se enfrenta uno al ayer. Los récords solo son marcas para intentar ir más allá, para empujar los límites de lo que parece imposible y quitarle el prefijo. Para Armand Duplantis es ya una costumbre. El sueco saltó ayer 6,15 metros en la Diamond League que se disputa en Roma. La mejor marca de todos los tiempos al aire libre, que supera por un centímetro el listón que había dejado el ucraniano Sergei Bubka en 1994. El ser humano siempre puede un poco más.

Sobre todo este espigado y liviano saltador sueco –nacido en EE.UU–, de apenas 20 años y todo el mundo del atletismo a sus pies. Ayer, desterró a Bubka del libro de registros, pero no escribirá esta cifra como un nuevo récord del mundo, porque ya lo tenía. Usurpado al francés Renaud Lavillenie, que saltó 6,16 en 2014, bajo techo. Fue en la reunión de Glasgow el pasado febrero cuando Duplantis voló hasta los cielos para establecer una cifra estratosfé­rica de 6,18 metros, solo siete días después de lograr 6,17 en Torun (Polonia). Duplantis como límite.

Aunque en aquella ocasión fue bajo

Sergei Bubka logró saltar 6,14 metros en Sestriere (Italia), el 31 de julio de 1994. Siempre defendió que el ser humano no tenía límites techo, y la de ayer al aire libre, desde el año 2000 la Asociación Internacio­nal de Atletismo solo recoge uno de los dos datos para validarlo como récord. Un caso atípico porque en otras modalidade­s de salto sí se establecen dos plusmarcas. «Hay mucha confusión porque la pértiga es el único evento que solo tiene un récord para ambos eventos. Quería esta marca para que ya no hubiera confusión: ahora tengo los mejores saltos, tanto al aire libre como bajo techo», explicó Duplantis tras la hazaña.

26 años después

Le ha costado al pertiguist­a sueco, pues lo intentó desde el año pasado sin éxito en Mónaco, Estocolmo o Berlín. Pero en Roma, incluso pudo ser más alto el vuelo: tras el primer intento fallido, en el que tocó el listón con el brazo, logró los 6,15 con cierta holgura. Pero prefirió parar ahí, donde ya había hecho historia. Donde ya había desterrado a Bubka y los 26 años que habían aguantado sus 6,14. El ucraniano nunca pensó que se tardaría tanto en superar esa barrera que conquistó también en Italia, en Sestriere. Sobre todo porque su primer récord fue de 5,83 y cuando se retiró ya superaba los 6,40 al realizar el salto. Pero ha logrado permanecer «imbatido» 26 años en una de las modalidade­s más técnicas del atletismo. El elegido, un Duplantis, hijo de saltador y heptatleta, que creció con un foso de salto de pértiga en el jardín, y del que ya poco sorprende y muchos más récords se esperan.

 ?? AFP ?? Duplantis supera ayer el listón de los 6,15 metros en la reunión de Roma al aire libre
AFP Duplantis supera ayer el listón de los 6,15 metros en la reunión de Roma al aire libre
 ?? ABC ?? Hasta los cielos
ABC Hasta los cielos
 ??  ?? (19.00 h., Movistar)
(19.00 h., Movistar)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain