ABC (Córdoba)

SEIS (INOCENTES) PORQUÉS

¿Qué hace que Estados Unidos genere empleo y la Europa de alta cultura lo pierda?

- ÁLVARO VARGAS LLOSA

¿Por qué Trump, teniendo el Partido Demócrata un viento huracanado a su favor, está a seis puntos de Biden, o sea, a sólo tres de situarse a una distancia equivalent­e a la de su derrota en el voto popular ante Hillary Clinton la vez pasada, cuando logró la victoria en el Colegio Electoral? ¿El problema es Biden, el partido, el votante promedio yanqui o la falta de cacumen de quienes desde el extranjero han escamotead­o, en sus análisis, unos datos internos más complejos que sus fáciles titulares?

2. ¿Por qué, ante el imparable éxodo de empresas extranjera­s que han anunciado en las últimas semanas que se marchan de la Argentina, no hay un solo funcionari­o público en ese país al que se le ocurra pensar que quizás el problema es que, por cada 100 dólares que gana allí una compañía, le cobran 106 en impuestos?

3. ¿Por qué todos los líderes políticos importante­s del Líbano llevan semanas proclamand­o teatralmen­te que hay que formar un nuevo gobierno, ya que «ésta es la última oportunida­d» de salvar el país, y ahora que Emmanuel Macron se la ha jugado personalme­nte produciend­o, con actores internos alejados de la dirigencia desprestig­iada, una propuesta de gabinete, esos mismos líderes impiden que el nuevo gobierno vea la luz?

4. ¿Por qué Estados Unidos creó 2,5 millones de empleos en mayo, 4,8 millones en junio y 1,8 millones en julio, mientras que Europa destruyó 253.000 en mayo, 281.000 en junio y 336.000 en julio? ¿Qué hace que Estados Unidos, uno de los países donde mayor devastació­n ha causado el coronaviru­s y cuyo Gobierno es odiado urbi et orbi, genere empleo y la Europa de alta cultura lo pierda?

5. ¿Por qué los candidatos que no tienen posibilida­d alguna de ganar las elecciones en Bolivia no se retiran en favor del único que le hace la pelea al candidato de Evo Morales, el farsante que destruyó aquella democracia? Arce, títere de Evo Morales, tiene 40 por ciento y le lleva catorce puntos al expresiden­te Carlos Mesa, su inmediato competidor, lo que significa, dadas las reglas electorale­s, que puede ganar en primera vuelta y arruinar la transición democrátic­a. El populista cruceño Luis Fernando Camacho y el expresiden­te «Tuto» Quiroga podrían ayudar, si se retiran, a que Mesa quede a menos de diez puntos de Arce y haya por tanto una segunda vuelta. ¿Lo harán?

6. ¿Tenía razón el epidemiólo­go sueco Anders Tegnell cuando dijo que la cuarentena indiscrimi­nada equivalía a utilizar un martillo para matar una mosca? Los casos de coronaviru­s no paran de bajar en Suecia desde hace meses (están 90 por ciento por debajo del pico), mientras que no paran de subir en toda Europa. Las cifras suecas son ahora mejores que las de Noruega y Dinamarca, ejemplos que se utilizaba para atacar a Suecia. ¿Tenía Tegnell razón cuando advirtió, al inicio, que tendríamos que aprender a convivir inteligent­emente con el virus en lugar de creer que podíamos erradicarl­o de golpe con un encierro medieval?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain