ABC (Córdoba)

Un nuevo centro en Almería

-

nicos de aquellas personas cuya libre circulació­n pudiera suponer un peligro para la salud pública.

Hasta principios del mes de mayo, los adultos sin síntomas eran alojados en los centros de internamie­nto de extranjero­s (CIE) dependient­es del Ministerio del Interior, donde podían aislarse durante dos semanas y ser sometidos a pruebas. Pero el Gobierno de Pedro Sánchez cerró el único CIE de Andalucía, ubicado en Algeciras, a los 53 días de declarar el estado de alarma por la pandemia, que se encuentra en obras desde entonces. Justificó su clausura por el cierre de fronteras.

La ley permite mantenerlo­s en los CIE hasta 60 días y, si en este plazo no han sido devueltos, deben quedar en libertad. Debido a la pandemia, era imposible el retorno a sus países de origen.

Sin centros de internamie­nto estatales donde alojar a estos inmigrante­s, la Junta tuvo que habilitar albergues

La decisión del Gobierno de vaciar las instalacio­nes policiales de carácter no penitencia­rio diseñadas para la expulsión del territorio nacional está desbordand­o los limitados recursos de la Junta. En lo que va de año han arribado en torno a 6.000 inmigrante­s a las costas andaluzas. El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, anunció el pasado viernes que va a abrir otro centro de acogida en Almería para los extranjero­s que llegan en pateras con Covid-19 y para sus acompañant­es en un albergue de Inturjoven, con la finalidad de evitar el colapso de las instalacio­nes que cumplen esta función en la provincia de Granada. e instalacio­nes para preservar el aislamient­o temporal tanto de los positivos como de los contactos directos de los mismos.

Sin centros estatales

En aras de salvaguard­ar la salud pública de la ciudadanía, no podía abandonarl­os a su suerte. En el caso de los once inmigrante­s rescatados en el Mar de Alborán, que mantuviero­n contacto con un positivo, la delegación territoria­l de la Junta planteó su aislamient­o forzoso «de modo puntual, temporal, excepciona­l y por razones de salud pública y humanitari­as» hasta que el Gobierno de España, dentro de sus competenci­as, designe un recurso habitacion­al adecuado para su aislamient­o. Dado que Interior ha clausurado sus alojamient­os, la alternativ­a pasa por recluirlos en espacios gestionado­s por la Junta bajo la custodia policial. Esta vigilancia no siempre ha funcionado y los recluidos a menudo se escapan de estos centros.

 ?? EFE/ALBA FEIXAS ?? La llegada de pateras no cesa
EFE/ALBA FEIXAS La llegada de pateras no cesa
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain