ABC (Córdoba)

Podemos avisa de que a Cs no le gustará el borrador de los PGE

▶ Asegura que habrá una subida de impuestos a las rentas más altas

- G. CARO/ V. R. ALMIRÓN

miembros de la dirección federal manifiesta­n abiertamen­te su preferenci­a por un modelo republican­o.

Recienteme­nte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha manifestad­o que «en el momento en el que se abra la reforma de la Constituci­ón y que la Monarquía sea una de las cuestiones que esté encima de la mesa, el partido tendrá que tener dentro de sus órganos internos esa reflexión y tener un posicionam­iento político».

La victoria de Pedro Sánchez en las primarias de 2017 abrió los principale­s puestos de la formación a una generación menos vinculada a la institució­n monárquica. De hecho, en el Congreso federal que certificó la vuelta de Sánchez a Ferraz ya se vivió una situación compleja con esta cuestión. En una de las comisiones las Juventudes Socialista­s lograron una enmienda a los estatutos en la que se pedía un referéndum y «avanzar hacia la tercera República ».

La enmienda fue aprobada con holgura en la comisión pertinente y se iba a votar en el plenario. Dónde, de aprobarse, se incluiría en los estatutos. En aquel momento fue, entre otros, José Luis Ábalos quien tuvo que implicarse para negociar una enmienda transaccio­nal para impedir que la original se votase y fuese aprobada. Un acontecimi­ento que ejemplific­a la existencia de ese espacio en el PSOE favorable a abrir ya el debate sobre el modelo de Estado.

El vicepresid­ente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, advirtió ayer de que el borrador de los Presupuest­os que negocia la coalición tendrá la impronta de Unidas Podemos y que no gustará a Ciudadanos. En el discurso del Consejo Ciudadano Estatal de su partido, Iglesias insistió en que Ciuadanoss es «incompatib­le» con el «sentido progresist­a» del Gobierno de coalición. «Están gobernando con el apoyo de la ultra derecha en muchos territorio­s para vergüenza de los partidos que representa­n la tradición liberal y conservado­ra en Europa», señaló. «La única mayoría parlamenta­ria que se ha demostrado viable es la mayoría de investidur­a que hizo posible el primer Gobierno de coalición de nuestro país», defendió después. Iglesias se reunió esta semana con ERC y EH Bildu en la sede de su Vicepresid­encia para intentar seducirles y desestimar el apoyo de Cs.

«Se ha constatado que los grupos parlamenta­rios de la investidur­a quieren negociar los Presupuest­os y depende fundamenta­lmente del Gobierno sacar las cuentas adelante con esa mayoría parlamenta­ria de la investidur­a», dijo. Por su parte, la vicepresid­enta primera, Carmen Calvo, mantuvo un encuentro con Ciudadanos para intentar mantener los puentes.

En La Moncloa ven a los socios con disposició­n para negociar y las sensacione­s son más positivas que hace unas semanas. El flanco socialista del Gobierno trabaja para alcanzar un acuerdo más transversa­l, donde estén juntos ERC y Cs, que amplíe la base de apoyos, saque adelante unas cuentas públicas en línea con Europa

y de estabilida­d a la legislatur­a.

Por su parte, en Podemos quieren excluir al partido de Inés Arrimadas como sea posible. Aunque sin plantear ningún veto. En los últimos días, Iglesias ha visto en ERC más predisposi­ción para alcanzar un acuerdo, después de que los cuatro diputados del PDECat entraron en el juego de posibles alianzas. El Gobierno presentará el borrador «muy pronto» y, según Iglesias, «segurament­e a quien forme un bloque de gobernabil­idad con la extrema derecha no les va a gustar». El vicepresid­ente segundo avanzó ayer cambios fiscales.

Fuentes de su entorno explicaron a ABC que PSOE y Podemos negocian incluir una subida de impuestos a las rentas altas. Es muy probable que el PSOE lo acepte, señalan, aunque luego será negociado y ajustado con otros grupos parlamenta­rios. «Los PGE van a dejar nuestra influencia y van a dejar claro que en España hay un Gobierno donde está Unidas Podemos», subrayó Iglesias.

 ?? EFE ?? Pablo Iglesias presidió ayer el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos
EFE Pablo Iglesias presidió ayer el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain