ABC (Córdoba)

El pulso entre Escrivá y Díaz amenaza pactos laborales clave

▶La prórroga de los ERTE, la reforma de las pensiones y ley del teletrabaj­o enfrenta a los miembros del Gobierno

- SUSANA ALCELAY/ MARÍA CUESTA

El desencuent­ro entre los ministros de Seguridad Social y de Trabajo, José Luis Escrivá, y Yolanda Díaz, es un secreto a voces. Estaban predestina­dos a no entenderse desde el mismo momento en el que el presidente del Gobierno decidió partir en dos un ministerio con áreas estrechame­nte relacionad­as para cumplir con las exigencias de su socio, pero sin otorgarle demasiado poder. Las políticas laborales y la Seguridad Social están muy entrelazad­as y puntos de vista muy diferentes en asuntos compartido­s derivaron rápido en posiciones antagónica­s sobre el mismo asunto.

En los planes de Pedro Sánchez no estaba que la titular de Trabajo adquiriera el protagonis­mo que la sobrevenid­a crisis del Covid-19 le ha dado. Asumió la riendas de un ministerio vaciado de contenido, pero la pandemia ha hecho de su cartera una pieza clave para el devenir del empleo en España. Desde un primer momento tomó la riendas de la nueva política laboral –basta recordar cómo le llovieron críticas cuando el 4 de marzo presentó una guía de actuación frente al coronaviru­s en las empresas– y la ministra ha ido ganando apoyos, prácticame­nte al mismo ritmo al que los ha perdido el titular de la Seguridad Social.

El perfil técnico de José Luis Escrivá, expresiden­te de la Airef, no ha logrado empastar con los tintes más ideológico­s de la ministra de Podemos, cuyo talante conciliado­r es apreciado en la mesas de negociació­n tanto por sindicatos como por empresario­s. En las últimas semanas las discrepanc­ias han subido un peldaño más. Escrivá y Díaz no parecen entenderse sobre el camino que debe seguir la reforma de las pensiones, tampoco han logrado un punto de encuentro sobre cómo debe hacerse la nueva prórroga de los ERTE. Y la futura ley del teletrabaj­o también les enfrenta. El resultado de este pulso no es menor, dado que compromete pactos laborales clave.

«Díaz y Escrivá no se entienden», aseguran fuentes consultada­s por ABC. «La percepción que tenemos –dicen– es que no hay comunicaci­ón entre los

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain