ABC (Córdoba)

Crucigrama blanco

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7

- Por Óscar Crucigrama Por Cova-3 2 5 6 7 8 9 10 11 Contiene 11 cuadros en negro Sudoku Por Cruz&Grama

HORIZONTAL­ES.- 1: Poste de piedra destinado a resguardar del paso de los carruajes. 2: Ganso doméstico. Mensaje breve escrito. Consonante. 3: Interjecci­ón usada para indicar la risa. Unieran, confederar­an para algún fin. 4: Canción típica canaria, plural. Pone liso algo. 5: Alegría del ánimo, plural. Al revés, corte hecho con instrument­o adecuado. 6: Tostamos, abrasamos. Resonancia. 7: Símbolo del nitrógeno. Al revés, mariposa que los antiguos suponían que vivía en el fuego y que moría si se apartaba de él. Campeón. 8: Relativos a la guerra. 9: Antigua medida de longitud para tejidos, equivalent­e a un metro aproximada­mente. Atasquen, obstruyen. 10: Hurtase en la compra diaria. Al revés, terminació­n propia de nombres de cetonas.

VERTICALES.- 1: Acción burlona o lúdica, plural. 2: Quizá, tal vez, plural. Mezclé o trabé algunas cosas entre sí, incorporán­dolas. 3: Divinidad egipcia. Árbol pequeño de la familia de las ericáceas, originario del Cáucaso, plural. 4: Mil. Sacar o mostrar algo por una abertura o por detrás de alguna parte. Primera vocal. 5: Organizaci­ón de las Naciones Unidas. Arena gruesa que se echa por lastre en las embarcacio­nes, plural. 6: Tela fuerte de algodón o cáñamo, para velas de navío, toldos, tiendas de campaña y otros usos. Tres más cuatro. 7: Italiano. Ventaja o aspecto favorable. 8: Variedad de uva, de color rojo, que producen ciertas cepas altas y de sarmientos duros. Reza. 9: Cincuenta. Sacasen, inventasen. 10: Adornos, atavíos. Negación. 7 5 4 3 2 1

Según fuentes próximas al viejo Rey, a Corinna le molestaba que se publicaran fotos que reflejaran gestos de cercanía y cariño de los Reyes, y así se lo hacía saber. Sin embargo, nadie podía evitar que Doña Sofía besara en público a su marido cuando considerab­a que debía hacerlo. Motivos no le faltaron, aunque a veces la opinión pública no tenía las claves para interpreta­r lo que veía.

Por ejemplo, una mañana de finales de septiembre de 2013, mientras Don Juan Carlos, Doña Sofía y la Infanta Elena esperaban en el jardín de La Zarzuela a los nuevos Reyes de los Países Bajos, la Reina de repente se acercó al Rey y le dio un beso ante las cámaras y los periodista­s, que inicialmen­te solo vieron un gesto cariñoso. Horas después supieron que esa misma mañana los médicos habían comunicado al Rey que debía volver a operarse, y no una, sino dos veces, para reemplazar­le una prótesis de cadera infectada que podía llevarse su vida por delante. «Tengo unos dolores que me están matando», se oyó decir a Don Juan Carlos, antes de recibir a sus invitados. En aquel momento, ya todo el mundo conocía la existencia de Corinna, pero la Reina siguió, como siempre, en su sitio, sin un mal gesto ni un reproche, al menos en público. Y esa actitud de gran señora ha sido muy valorada por los españoles, que siguen otorgando a Doña Sofía la máxima puntuación en las encuestas sobre la Monarquía.

Para contrarres­tar estos apoyos, Corinna ha intentado esta semana atacar a Doña Sofía, pero ha vuelto a pinchar en hueso, pues la ha acusado de organizar un golpe de Estado para que Don Juan Carlos abdicara. Es decir, Corinna acusa a la Reina de haber contribuid­o a salvar la Monarquía.

Su primera aparición, tras las declaracio­nes de Corinna, no pudo ser más metafórica

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain