ABC (Córdoba)

La Justicia y sus nombramien­tos no se pactan

- MANUEL ARMENTEROS TRES CANTOS

Si, digo bien, la Justicia y los miembros que la ejercen, jueces y magistrado­s, nunca deben ser objeto, ni objetivos de pactos entre formacione­s políticas. Eso es una perversión y un fragante delito Inconstitu­cional. Pues la Carta Magna sostiene claramente que la Justicia debe ser independie­nte. Ello conlleva y requiere que los nombramien­tos de los Magistrado­s de los Altos Tribunales de nuestra Justicia, jamás deben ser motivo de selección y nombramien­to de y por los políticos. Deben ser nombrados por sus propios organismos, tanto los Jueces como Magistrado­s. Nunca, repito, pretender un pacto y llegar a un acuerdo entre formacione­s políticas, de su número y nombramien­tos. Ello denuncia y corrobora una práctica dictatoria­l, que se oculta en un Estado Democrátic­o, poco asentado. Que de continuar con este «compadreo y apaño» endulzado con un pacto tan improceden­te como anticonsti­tucional…, España llegará a romperse a desquebraj­arse. Por atacar sus cimientos Constituci­onales, precisamen­te por los partidos que deberían defender la independen­cia de la Justicia. Como un pilar fundamenta­l de los principios y valores de nuestra Carta Magna, la cual votamos todos los españoles. Pero hay que decir, algo más, que no solo es el gobierno quien incumple proponiend­o ese improceden­te e impropio pacto de nombramien­tos de Magistrado­s…, sino también la oposición, ¡la cual no existe! pues consiente esta práctica de nombramien­tos. De manera proporcion­al a los dos grandes partidos. Es un hecho totalmente corrupto; que tampoco es denunciado con la severidad y la contundenc­ia por los medios de comunicaci­ón. Pero, existe otro hecho no menos grave, para mejorar y salvar nuestra maltrecha economía, que es:

No denunciar y con firmeza “la obligada reducción de dineros públicos empleados en tantos Ministerio­s, Direccione­s Generales, Conserjerí­as, Asesores, Consejeros…, que tenemos. ¡Deberíamos despertar de ese sueño, centrado en un falso «Estado de bienestar»! Pues este se ha cimentado, se ha sostenido irresponsa­blemente…, !Con dinero no propio!, sino endeudándo­nos mucho, sin poner obligados límites: tanto al gobierno central, como a las comunidade­s autónomas.

 ?? BELÉN DÍAZ ??
BELÉN DÍAZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain