ABC (Córdoba)

Febrero trágico: 190 muertos por el Covid

Desde Iván el Terrible a Vladímir Putin, pasando por los dictadores soviéticos, la enorme ciudadela de la capital rusa ha sido y sigue siendo el centro de poder del país más extenso del mundo

- RAFAEL M. MAÑUECO Superficie Murallas Torres

Los datos globales de febrero del Covid, que se conocieron ayer, son estremeced­ores en Córdoba y reflejan el duro y cruel castigo que ha supuesto en la provincia la tercera ola. El pasado mes, falleciero­n por el virus 190 personas. Desde que estalló esta crisis sanitaria, en marzo de 2020, sólo noviembre fue aún peor, con 198 decesos. Además, entre enero y febrero, el Covid se cobró la vida de 298 cordobeses, uno de cada tres que han fallecido por la enfermedad. El elemento esperanzad­or está en que en febrero se logró doblegar el tercer pico de la pandemia, ya que en ese mes el número de contagios fue de 4.218, cuando en enero esa cifra fue tres veces mayor (13.087 positivos). El virus empieza a dar respiro, pero queda para vencerle. El consejero de Salud, el cordobés Jesús Aguirre, avisó ayer de que en la Semana Santa «la apertura [de actividade­s y de la movilidad] será posiblemen­te menor de la que se piensa». Porque, explicó, la pandemia evoluciona a una «meseta plana» pero con «cifras muy altas en hospitaliz­ados y UCI».

El Kremlin, palabra que en ruso significa fortaleza o ciudadela, es una construcci­ón presente en prácticame­nte todas las ciudades medievales rusas. El de Moscú no es el más antiguo, pero sí el más grande y en el interior de sus murallas aloja el centro de poder del país, además de varias iglesias, catedrales de cúpulas doradas, un formidable campanario, diversos edificios históricos, museos y el legendario Palacio de Congresos, sede de los grandes cónclaves del PCUS, el Partido Comunista de la Unión Soviética.

El territorio acotado por los dos kilómetros y medio que tiene la actual muralla de ladrillo rojo (antes había sido de madera y después de piedra) tiene una superficie de 27 hectáreas. Su perímetro incluye 20 torres, una de ellas, la Spásskaya (de la Salvación), tiene el reloj que fija la hora para la franja de Moscú y sirve de referencia para el resto de los husos horarios de todo el país. Sus campanadas resuenan en la Plaza Roja y, cuando el Mausoleo de Lenin tenía guardia de honor, servían para marcar los relevos.

El recinto del Kremlin cuenta con la catedral más antigua de la ciudad, la de la Asunción (siglo XV), y con una de sus iglesias también más viejas, la de la Natividad (final del siglo XIV). Hay además otras dos catedrales, la

Rodeado por una muralla de más de dos kilómetros, el Kremlin solo fue tomado por Napoleón cuando los rusos abandonaro­n Moscú

de la Anunciació­n (finales del siglo XV) y la del Arcángel Miguel (siglo XVI), en donde se encuentran las tumbas de todos los zares hasta el siglo XVII, a partir del cual los monarcas rusos empezaron a ser enterrados en la catedral de San Pedro y San Pablo de San Petersburg­o.

El Kremlin moscovita incluye además jardines y una amplia zona palaciega construida entre los siglos XVIII y XIX: el Palacio del Senado, el Arsenal, la Armería y el Gran Palacio del Kremlin. El Palacio del Senado, que nada tiene que ver con la actual Cámara Alta del Parlamento ruso, aloja las dependenci­as administra­tivas de la Presidenci­a, en donde se encuentra el despacho del presidente Vladímir Putin y su residencia, aunque en realidad vive en Novo Ogariovo, en las afueras de Moscú.

El Gran Palacio del Kremlin fue terminado de erigir a mediados del siglo XIX sobre la localizaci­ón en donde Iván III, el primer soberano ruso que habitó la fortaleza, tenía su alcázar. En su costado oriental se conserva íntegra la Cámara de las Facetas, que Iván III encargó a arquitecto­s italianos y que

Casi inexpugnab­le

empezó a construirs­e en 1487. Es el edificio civil más antiguo del Kremlin y uno de los pocos de aquella época existentes todavía en la capital rusa.

El Gran Palacio cuenta con cientos de salas y en las más espaciosas (San Jorge, la mayor de todas, San Andrés, del trono, San Vladímir, San Alejandro y Santa Catalina) se celebran los principale­s actos oficiales y recepcione­s. La Cámara de las Facetas, cuyos interiores se han utilizado en películas ambientada­s en los tiempos de Iván IV, el Terrible, también se emplea para ceremonias de Estado y banquetes, como en siglos precedente­s.

En esta espléndido palacete eran recibidos los embajadore­s extranjero­s, se daban a conocer solemnemen­te a los herederos del trono ruso, se reunían los consejos de notables, en uno de los cuales, hace más de 300 años, se decidió la cuestión de la reunificac­ión de Ucrania con Rusia. En 1552, Iván el Terrible organizó en la Sala de la Facetas la fiesta en honor de la victoria sobre el tártaros de Kazán.

Borís Godunov organizó allí en 1602 el homenaje al príncipe danés Ioann, con quien se casó su hija Ksenia. El almuerzo consistió en una cantidad pantagruél­ica de platos, al parecer, unos 200. Las sillas para Boris Godunov y el príncipe danés fueron hechas de oro y la mesa de plata. Ya en el siglo XVIII, el zar Pedro I festejó en la Cámara de las Facetas la victoria sobre los suecos en la batalla de Poltava (1709).

Una de las reformas de más calado acometida dentro del conjunto arquitectó­nico del Kremlin fue la que se hizo en 1934, cuando al frente de la URSS se encontraba el dictador comunista, Iósif Stalin. Las bellas salas de San Andrés y San Alejandro fueron convertida­s en una enorme galería rectangula­r para organizar las sesiones del Sóviet Supremo (Parlamento). Hay decenas de fotografía­s y varias filma

Esta miniciudad dentro de Moscú ha sido tanto la residencia de los zares como la sede del Politburó. Pero desde la caída de la Unión Soviética su nombre es sinónimo de Gobierno de Rusia. Decir Kremlin es decir Putin.

Moscú 275.000 m²

2,23 km

(entre 5 y 19 m de altura y entre 3,5 a 6,5 m de grosor) 20

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

El Gran Palacio del Kremlin Catedral de la Anunciació­n Catedral de San Miguel Arcángel Palacio de los Terems Palacio de las Facetas

Plaza de las Catedrales Catedral de la Asunción Iglesia del Salvador Catedral de los Doce Apóstoles Iglesia de la Deposición del Manto Armería

Palacio de Congresos Arsenal

Palacio del Senado

 ?? FOTOS: R. D. / Á. C. ??
FOTOS: R. D. / Á. C.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain