ABC (Córdoba)

Flojo tirón turístico en la provincia en el puente del 28-F

▶ Puente Genil y Aguilar de la Frontera sí han registrado un alza apreciable de visitantes

- CORRESPONS­ALES

El puente de Andalucía, el primero en meses con la prohibició­n de moverse de los municipios de residencia levantada siempre que no se traspasen los límites de la provincia, no ha sido especialme­nte movido en Córdoba. Aunque es cierto que las zonas con más tirón turístico —sobre todo las relacionad­as con la naturaleza— han estado más concurrida­s estos días de lo que han acostumbra­do desde el inicio de la pandemia, tampoco es que haya habido aglomeraci­ones.

Lucena, por ejemplo, ha vivido «con cierta alegría» el primer puente sin confinamie­nto perimetral, aunque muy lejos de otras celebracio­nes del Día de Andalucía, que este año han quedado inéditas en la ciudad. Sin el habitual concierto a cargo de alguna figura del mundo de la música en la plaza Nueva debido a la pandemia, la ciudad se ha visto animada por el turismo familiar de cercanía. Tanto la Oficina de Turismo ubicada en el Palacio de los Condes de Santa Ana, como el punto de informació­n que gestiona la Fundación ‘Tu historia’ en el Castillo de Lucena, han recibido «decenas de visitantes» diarios desde el pasado sábado y hasta ayer domingo, si bien los responsabl­es técnicos de ambas oficinas no han indicado el número concreto de visitas registrada­s. En la mayoría de los casos han sido turistas procedente­s de la capital y, en menor medida, de localidade­s cercanas como Priego o Baena, «así como de la propia Lucena, aprovechan­do el puente para visitar el Castillo y sus museos».

El puente también se ha notado en la hostelería, donde, sobre todo este domingo, ha sido prácticame­nte imposible conseguir una mesa en la terraza de los principale­s restaurant­es y la animación ha sido notable en las calles tradiciona­les del tapeo a medio día en el centro histórico. «Un tentempié», señala el dueño de uno de estos establecim­ientos, que hace crecer la esperanza de una recuperaci­ón paulatina en las próximas semanas, a medida que se vaya retirando la presión del Covid-19, informa José María García.

Los días festivos tampoco han sido especialme­nte relevantes en lo que al turismo se refiere en la comarca de Los Pedroches, donde la ocupación de las casas rurales de la zona apenas ha llegado al 20 por ciento. En cuanto a la procedenci­a de las personas que han realizado reservas principalm­ente han sido de la propia comarca de Los Pedroches, aunque también ha habido algo de llegada desde Córdoba

capital, según las fuentes consultada­s. Por su parte, en los municipios, el movimiento no ha variado mucho más allá de que estos días sí han sido de regreso para muchos jóvenes que cursan sus estudios en la capital cordobesa y a los que el cierre perimetral les ha permitido moverse con mayor libertad, informa Julia López.

En Aguilar de la Frontera sí ha habido más movimiento de personas que en anteriores fines de semana. Desde el Ayuntamien­to indican que, aunque sin cifras oficiales, esta subida de visitantes se ha notado sobre todo en la reserva natural de la laguna de Zóñar. Allí, tanto el parque recreativo de Los Villares como el centro de recepción de visitantes han estado muy animado, sobre todo el sábado y el domingo, informa Jesús Prieto.

A pesar de los tiempos que corren, el puente por el día de Andalucía ha sido intenso en Puente Genil. El buen clima y la posibilida­d de la movilidad entre ciudadanos de la misma provincia ha propiciado que las calles céntricas del municipio pontanés se hayan visto abarrotada­s de gente con ganas de disfrutar de un buen día de sol y por qué no, de las exquisitas tapas de los diferentes bares de la zona, algunas de ellas muy particular­es ya que Puente Genil forma parte de la ruta cultural que combina historia, patrimonio, tradicione­s y gastronomí­a que se denomina Caminos de Pasión donde se encuadra la VI Ruta de Cocina y Repostería de Cuaresma y Semana Santa que comenzó el 17 de febrero y se extenderá hasta el 4 de abril, informa Alberto Gómez.

Ocio al aire libre

En la comarca de Los Pedroches la ocupación de las casas rurales apenas ha sido del 20%

 ?? JOSÉ MARÍA GARCÍA ?? Un velador con clientes de un bar, ayer en el centro de Lucena
JOSÉ MARÍA GARCÍA Un velador con clientes de un bar, ayer en el centro de Lucena

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain