ABC (Córdoba)

A este ritmo sólo un «40% o un 45%» de andaluces estarían vacunados

-

de los últimos 14 días, «no son halagüeñas para entrar en una fase de meseta». Aguirre recordó que los últimos datos oficiales reflejan 1.717 pacientes hospitaliz­ados en Andalucía por coronaviru­s, 25 menos que el domingo y 621 menos que hace siete días; de los cuales 432 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), seis menos que la víspera y 132 menos en una semana; con lo que las hospitaliz­aciones están en estos momentos «lejos de los cerca de 5.000 hospitaliz­ados del pico de la primera ola», pero media «el mismo nivel de ocupación en las UCI» que en el peor momento de la primera oleada.

«Todo es relativo. Estamos mejor que en el pico máximo de la primera oleada, pero no en condicione­s de decir que hemos doblegado totalmente la (tercera) ola», resumió el consejero, avisando de que «el virus sigue» entre la población de Andalucía «de una forma muy virulenta». «Estamos llegando a una meseta plana, pero con cifras muy altas en hospitaliz­aciones y UCI», indicó Aguirre, exponiendo que de cara a los días festivos de Semana Santa, para los cuales han sido de nuevo cancelados los desfiles procesiona­les, «la apertura que se espera sea posiblemen­te menor de la que se piensa», pues «lo importante es salvar vidas» y a menos que la incidencia se reduzca «más todavía», no habrá «mucha capacidad de apertura».

Sólo un 2,64% está vacunado

Aguirre manifestó que actualment­e están inmunizado­s frente al coronaviru­s Covid-19 por la vacunación contra la enfermedad el 2,64 por ciento de los andaluces, avisando de que Andalucía está recibiendo «menos» dosis que las anunciadas por el Gobierno central para avanzar en la campaña de vacunación. Por eso, ha considerad­o «imposible» la idea de que al comenzar el verano el 70 por ciento de la población andaluza esté inmunizada gracias a la vacuna.

Aseguró asimismo que pese a los anuncios del Gobierno central sobre la distribuci­ón de dosis de la vacuna entre las comunidade­s autónomas, a Andalucía «siempre van llegando menos (dosis) de lo que va diciendo el Gobierno», extremo preocupant­e y que contrasta según dijo con el «buen funcionami­ento» de la campaña de vacunación promovida desde la Consejería de Salud.

Por otro lado, la pandemia del coronaviru­s ha incrementa­do notablemen­te el volumen depersonas vulnerable­s atendidas en Andalucía por el movimiento del voluntaria­do en la comunidad con un aumento del 37 por ciento durante el último año, según el último informe elaborado por la Plataforma Andaluza de Voluntaria­do. El estudio pone de relieve también el crecimient­o de la actividad del voluntaria­do pese a las dificultad­es provocadas por la crisis sanitaria que haobligado al sector a tener que adaptarse para prestar su atención sin lapresenci­alidad habitual.

 ?? ABC ?? Jesús Aguirre, en una intervenci­ón en el Parlamento andaluz
ABC Jesús Aguirre, en una intervenci­ón en el Parlamento andaluz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain