ABC (Córdoba)

La CUP marca el paso a ERC y anuncia un desarme de los Mossos d’Esquadra

▶ Los republican­os habrían acordado con la CUP que la Policía no use balas de ‘foam’

- DANIEL TERCERO

‘Primer acuerdo’. Los Mossos d’Esquadra. Dolors Sabater, candidata de la CUP a la Generalita­t de Cataluña el pasado 14-F, anunció este lunes en TV3 que los antisistem­a han acordado con ERC que los antidistur­bios de los Mossos d’Esquadra (Brimo) no puedan trabajar en los casos relacionad­os con los desahucios, dejen de utilizar las llamadas balas de ‘foam’ y el Govern se retire de todas las causas judiciales contra los radicales independen­tistas, también en las que las acusacione­s son por atacar a los agentes de la Policía autonómica catalana.

«Esto se lo hemos propuesto a ERC y Junts, y terminamos la semana [pasada] con una buena predisposi­ción de ERC para aceptarlo. Es una buena manera de seguir negociando», señaló Sabater, por la mañana. Poco después, fuentes de la CUP, según Ep, matizaron sus palabras para circunscri­bir este ‘primer acuerdo’ a una aceptación de ERC para trabajar en sus peticiones. Un trabajo que llevará a cabo un equipo jurídico.

En cualquier caso, al margen de matices en relación a las negociacio­nes entre ambos partidos, Sabater reiteró la idea de que la violencia de los últimos días en las calles de Barcelona tiene una motivación compartida por la CUP: «Las chispas que estallan cuando hay malestar social es un fenómeno que pasa en todas las sociedades». Y añadió: «Reducirlo a un tema de vandalismo, escandaliz­arnos y solo atacar esto, es absolutame­nte irresponsa­ble. No podemos fijarnos solo en el detalle de unos cristales rotos, y olvidar el resto, porque es pura hipocresía e irresponsa­bilidad».

Gas pimienta

Aunque Junts sigue el paso marcado por ERC y la CUP, en este asunto y en relación con las negociacio­nes para formar el próximo Govern catalán, Miquel Sàmper (Junts), consejero de Interior, salió al paso, ayer, tras las palabras de Sabater, para recordar a la CUP y ERC que el uso del ‘foam’ y el gas pimienta por parte de los agentes de los Mossos sigue siendo legal.

«El ‘foam’ y el gas pimienta, a día de hoy, están permitidos. A partir de ahí, si no estamos conformes o no nos gusta el ‘foam’, debatámosl­o. ¿Dónde? En el Parlament», señaló, en La 2 (TV), para criticar que el debate sobre el llamado modelo de policía en Cataluña se esté produciend­o «a golpe de tuit».

En esta línea, Sàmper interpeló a Sabater, en relación a la petición para que los Mossos no actúen en los desahucios, que se hacen todos bajo orden judicial: «Que me explique a mí cómo podemos ignorar un mandato judicial». Y sobre dejar de usar ‘foam’, el consejero puso sobre la mesa otra cuestión: si no pueden usar esta arma, los agentes usarán gas para dispersar. Sàmper se atrevió a augurar que el acuerdo ERC-CUP «no existe».

Anarquista­s italianos Hay dos franceses y cinco italianos detenidos, dos de ellos tras el ataque a la furgoneta policial

Acuerdo cerrado o no, Marta Vilalta, secretaria general adjunta y portavoz de ERC, sí reconoció a media mañana que lo adelantado por Sabater se encuentra en las «líneas de trabajo» que su formación mantiene con la CUP. En el punto de mira de los antisistem­a está el llamado modelo policial, y ERC está estudiando la «viabilidad» de sus propuestas, concretó Vilalta, que sí señaló que estos temas no se están tratando al detalle con Junts.

Registros policiales

Respecto a la violencia de las pasadas noches en Barcelona, sobre todo, pero también en otras localidade­s de Cataluña, los Mossos registraro­n este lu

de la CUP es uno de sus rasgos definitori­os. En sus juventudes, Arran, esta política se lleva al extremo de instaurar una suerte de portavocía colectiva.

«Hasta que caigan»

Nadie puede alegar ignorancia de lo que está por venir. Eran las 21.27 horas del sábado cuando Arran colgaban en las redes el siguiente comentario acompañand­o la foto de la furgoneta de la Guardia Urbana en llamas, tras ser atacada por la turba. «Hasta que caigan todos los responsabl­es de nuestro malestar, los que nos dejan sin casa, sin empleo, nos reprimen y nos quitan toda perspectiv­a de futuro». Ya no se trataba de un comentario alegando que «las condenas a la violencia no valen para resolver los problemas gravísimos que generan esta violencia», como dijo la candidata Sabater, sino de un tuit directamen­te glorifican­do los ataques a la Policía. Solo un ejemplo del terreno dialéctico en el que desarrolla su actividad esta formación de modos y planteamie­ntos extraparla­mentarios ahora instalada en el tuétano de la política catalana.

Sin líderes

La limitación de mandatos y el rechazo a la política profesiona­l impiden a la CUP consolidar liderazgos

 ??  ?? Los Mossos retiran mobiliario para evitar su uso por los radicales
Los Mossos retiran mobiliario para evitar su uso por los radicales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain