ABC (Córdoba)

«Era una persona educada. Tenía una enorme virtud: lo agradecido que era, cómo agradecía las cosas»

-

palabras. Incluso polemistas habituales como el político Ramón Espinar celebraban su humor. «Se puede ser muy sectario y quedarse con sus últimas declaracio­nes y entrevista­s. Pero este país se ha partido de risa con Quique San Francisco durante años». Le respondía otro político habitual de Twitter, Rafael Hernando, más contenido esta vez: «Una gran pena. Un gran actor con muchas tablas y persona auténtica. Mi pésame para su familia y sus amigos».

En deuda con el humor

«El mundo del espectácul­o siempre estará en deuda con él y deberá empezar a transitar el doloroso camino de aprender a convivir con su ausencia, pero hoy preferimos evocar todo lo que Enrique nos brindó y conservare­mos con nosotros, para siempre, su bondad y la alegría que transmitía a diario a todos los que le rodeaban. Descanse en Paz», lamentó su círculo más cercano a través de un comunicado del que fuera su representa­nte.

Esa «bondad y alegría» se condensa en su último papel televisivo, en el que guadaño en mano gritaba por la calle algo así como «preferís vivir como si la muerte no existiera, pero yo nunca me detengo». Y ayer le alcanzó en la UCI del Clínico a los 65 años, y en su gran broma final, la frase que su compañera en ‘Cuéntame cómo pasó’, María Galiana, le dedica: «Lo que más duele es decir adiós... Así que, hasta luego».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain