ABC (Córdoba)

Los dos finales de liga que marcan el camino para el Córdoba de Alfaro

▶El equipo firmó tres victorias en las tres últimas jornadas de los cursos 2016-17 y 2017-18 y necesita repetirlo para luchar el ascenso

- JAVIER GÓMEZ

El Córdoba CF llega a las tres últimas jornadas de la primera fase con el agua al cuello en su objetivo de colarse entre los tres primeros clasificad­os para seguir luchando por el ascenso en la segunda y asegurarse, de paso, una plaza la próxima temporada en la Primera Real Federación Española de Fútbol (Segunda B Pro), la nueva tercera categoría del fútbol nacional (con 40 equipos divididos en dos grupos de 20) que sustituye a la actual Segunda B. Sin embargo, está infinitame­nte mejor que hace sólo nueve días antes de enfrentars­e al Linares. Todavía no depende de sí mismo, pero ahora es tercero, empatado con el Betis Deportivo y el Sevilla Atlético con 23 puntos. Con uno menos está el Murcia, su próximo rival este domingo (18.00 horas en El Arcángel). Sin embargo, está prácticame­nte obligado a sumar un pleno de tres victorias en las tres citas finales para colocarse entre los mejores. ¿Desde cuándo no lo hace?

Los dos finales de liga que marcan el camino del Córdoba de Pablo Alfaro para conseguirl­o son relativame­nte cercanos. En la última década, el conjunto blanquiver­de logró en dos ocasiones firmar tres triunfos consecutiv­os en los últimos nueve puntos en juego, una situación asimilable a la actual en la que tiene que poner punto final a la primera fase de la competició­n para seguir vivo en la lucha por el ascenso o despedirse definitiva­mente de él. La última vez que el Córdoba ganó los tres últimos partidos de liga fue en la temporada 2017-18. Es la campaña de la histórica salvación en Segunda con José Ramón Sandoval en el banquillo y Jesús León y Luis Oliver en el palco. El Córdoba venció en los tres últimos encuentros. También lo había hecho un curso antes. En la campaña 2016-17, el plantel cordobesis­ta también certificó un pleno de nueve puntos de nueve posibles en las tres últimas jornadas en Segunda. Son los espejos en los que debe mirarse este Córdoba que necesita firmar otro pleno para seguir vivo por el ascenso.

Lo peor

Al contrario, perdió los tres partidos finales en los cursos 2014-15 en Primera y 2012-13 en Segunda

En 2018, el Córdoba selló los triunfos ante Almería (2-0), Reus (1-2) y Sporting de Gijón (3-0) en las jornadas 40, 41 y 42 de la división de plata. Es más, también venía de firmar un 1-2 ante el Rayo Vallecano en la jornada 39 del

Temporada 2019-20

Se quedó sin jugar el play off de ascenso por el final abrupto por la pandemia tras empatar con el Cádiz B y caer ante Algeciras y Cartagena.

Temporada 2018-19

También firmó sólo un punto de nueve posibles tras igualar con Rayo Majadahond­a y perder con Osasuna y Deportivo de la Coruña.

Temporada 2017-18

Uno de los espejos en los que debe mirarse. Ganó los tres últimos partidos, incluso fueron cuatro frente a Rayo Vallecano, Almería, Reus y Sporting de Gijón.

Temporada 2016-17

Es otro de los grandes finales de liga que le deben servir de motivación. Logró nueve puntos de nueve posibles contra Real Oviedo, Rayo Vallecano y Girona.

Temporada 2015-16

Cayó en las semifinale­s del play off ante el Girona, pero acabó la liga regular con dos victorias ante el Mirandés y Mallorca y un empate con el Almería.

Temporada 2014-15

Un final de liga para olvidar. El equipo se marchó de su única temporada reciente en Primera con seis derrotas consecutiv­as.

Temporada 2013-14

El ejercicio del ascenso a Primera firmó un triunfo ante el Castilla y empates ante Recre y Mallorca en las tres jornadas finales de la liga regular.

Temporada 2012-13

Es el otro cierre negro de la temporada de la última década para el Córdoba. Perdió ante el Recreativo, Mirandés y Numancia.

Temporada 2011-12

Selló el pase para el play off de ascenso a Primera tras ganar a Cartagena y Real Murcia y rubricar unas tablas ante el Celta de Vigo.

Temporada 2010-09

La primera temporada de análisis de la última década se marchó con tres puntos de nueve posibles. Venció a Las Palmas y cayó frente a Ponferradi­na y Girona.

 ?? ÁLVARO CARMONA ?? El entrenador del Córdoba, Pablo Alfaro, en el entrenamie­nto en la Ciudad Deportiva Rafael Gómez
ÁLVARO CARMONA El entrenador del Córdoba, Pablo Alfaro, en el entrenamie­nto en la Ciudad Deportiva Rafael Gómez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain