ABC (Córdoba)

La cuarta ola se asoma con 384 casos en las últimas 72 horas

▶ La Junta decide cerrar dos centros escolares en Doña Mencía hasta el 11 de abril

- P. GARCÍA-BAQUERO

La cuarta ola por Covid parece tomar impulso en la provincia. La Consejería de Salud y Familias reportó ayer 384 nuevos casos por Covid-19 en Córdoba registrado­s en las dos jornadas anteriores (Jueves y Viernes Santo) en los que no se habían publicado datos. El hecho de que sean cifras de las últimas 48 horas dificulta la comparació­n, pero, si se hace una media, el resultado sería de 192 casos diarios en las dos últimas jornadas.

Para hallar una cifra mayor —hecha la salvedad de que el 31 de marzo se notificaro­n 352, porque en el día anterior sólo se habían comunicado 17 por un fallo en el sistema—, hay que retroceder hasta el 11 de febrero, cuando se informó de 206 contagios. Eran las fechas en las que la tercera ola daba algún signo de empezar a remitir.

La vertiente más positiva de la informació­n facilitada ayer está en el hecho de que en las últimas 48 horas no se dio ningún fallecimie­nto. Fue el único territorio andaluz, junto a Cádiz, en el que no se contabiliz­aron muertes el Jueves y el Viernes Santo. En el conjunto de Andalucía, el número de personas que perdieron la vida por la epidemia en las últimas 48 horas fue de 20. En el caso de Córdoba, la cifra de fallecidos por el coronaviru­s se mantiene en los 913.

En el parte sobre la evolución de la pandemia facilitado por la Consejería de Salud y Familias, se informó, además, de que fueron 354 personas las que superaron la enfermedad respecto a la informació­n facilitada el miércoles. Se trata de un buen dato, pero su vertiente negativa estriba en que el número de sanados en las últimas 48 horas se queda por debajo del de nuevos contagios, los citados 384. Con la actualizac­ión de indicadore­s, la cantidad total de cordobeses que han logrado dejar atrás el Covid es de 37.036.

Presión asistencia­l

La informació­n facilitada permite igualmente observar la presión asistencia­l, un parámetro clave en la lucha contra esta epidemia y también un termómetro de las distintas olas que se han sufrido de esta enfermedad. A fecha de ayer, Córdoba tiene en sus hospitales ingresadas a 111 personas por coronaviru­s. Son, tras dos jornadas sin datos, nueve más. De ellos, 30 se encuentran en la UCI. Son seis más respecto a la cifra registrada el miércoles, cuando se había emitido el anterior parte.

La delegada territoria­l de Salud y Familias en Córdoba, María Jesús Botella, informó ayer de la decisión de cerrar la actividad docente presencial en Doña Mencía del instituto Mencía López de Haro y del colegio Alcalá Galiano tras el informe epidemioló­gico. La localidad atraviesa en estos momentos una difícil situación. La medida estará vigente, al menos, hasta el próximo 11 de abril. Se procederá, además, a una desinfecci­ón a fondo de ambos equipamien­tos escolares como marcan los protocolos. Los sindicatos llevaban días con esta petición.

 ?? ÁNGEL RODRÍGUEZ ?? Una pareja, tras vacunarse en el centro de salud del Sector Sur
ÁNGEL RODRÍGUEZ Una pareja, tras vacunarse en el centro de salud del Sector Sur

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain