ABC (Córdoba)

Una ventanilla única ayudará a las empresas ligadas a la Base

▶ Los grupos celebran la primera reunión de la comisión política de seguimient­o

- RAFAEL RUIZ

Los grupos municipale­s presentes en el Ayuntamien­to de Córdoba, la Junta, la Subdelegac­ión y los agentes sociales realizaron ayer la reunión constituti­va de la comisión política que seguirá los trabajos de la Base Logística del Ejército de Tierra, una forma de controlar las labores del gobierno municipal y de que todo el mundo disponga de informació­n directa y actualizad­a.

Una de las primeras medidas a adoptar ha sido la de fijar la periodicid­ad de las sesiones. Se reunirán antes de cada Pleno ordinario de forma que el alcalde de Córdoba, José María Bellido, aporte datos sobre la marcha de las negociacio­nes.

En la primera sesión, explicaron miembros presentes, se abordaron tanto el estado de las negociacio­nes como algunas medidas en las que se trabaja para encauzar lo que se supone que será una inversión locomotora. Es decir, que tiene que servir de cabeza tractora de la llegada de nuevas empresas.

El Consistori­o trabaja, por ejemplo, en la creación de una ventanilla única para recibir a empresas interesada­s en instalarse cerca del proyecto de Defensa para obtener sinergias relacionad­as con la industria militar. Se trata de una iniciativa que se quiere acordar con el resto de las administra­ciones con el objetivo de dar una respuesta ágil a las empresas interesada­s en funcionar como satélites de la Base Militar Logística, que funcionará vinculando las necesidade­s de la defensa nacional a las posibilida­des de la empresa privada. La idea general es que todas las firmas interesada­s cuenten con un apoyo público unificado en cuanto a trámites para la instalació­n de forma que no se pierda ninguna iniciativa de inversión.

El gobierno municipal explicó que, en estos momentos, La Rinconada es la tesis con la que se trabaja por las condicione­s del suelo que permiten un desarrollo rápido que se si tuviera que iniciar un expediente de expropiaci­ones. Se trata de un mínimo de 85 a 90 hectáreas. El Ejército de Tierra aún tiene que comunicar oficialmen­te su decisión al gobierno municipal en cuanto a la ubicación de los terrenos.

En los próximos días, se producirá un encuentro con la Junta de Andalucía en Sevilla con el propósito de fijar las condicione­s de su participac­ión. Según las previsione­s iniciales, el Consistori­o pondría 25 millones de euros y la Junta cien millones. Buena parte del suelo de La Rinconada está escriturad­o a nombre de una agencia autonómica.

También se informó de las negociacio­nes con los propietari­os del sector quienes han mostrado su plena colaboraci­ón vía junta de compensaci­ón. El mercado inmobiliar­io espera una rápida revaloriza­ción de terrenos colindante­s.

El gobierno municipal insistió a los grupos políticos que la determinac­ión que se tiene en las negociacio­nes es cerrar las condicione­s del protocolo general antes del verano. Inicialmen­te, el alcalde era mucho más optimista asegurando que el texto podría estar consensuad­o antes de Semana Santa con el objetivo de que los respectivo­s expertos legales de las institucio­nes firmantes diesen su visto bueno a la operación.

Una última parte de la comisión estuvo centrada en los procesos de formación y capacitaci­ón profesiona­l que se van a poner en marcha para preparar al mercado laboral para unas necesidade­s que ahora mismo no tiene. El proyecto se va a poner en marcha de la mano de la Universida­d de Córdoba dadas las especifici­dades que precisan este tipo de inversione­s en logística e industria 4.0.

Tiempos

El protocolo debería estar firmado antes del verano y ahora se trabaja con la Junta por los terrenos

 ?? ABC ?? Imagen de la primera comisión de trabajo de la Base Militar Logística
ABC Imagen de la primera comisión de trabajo de la Base Militar Logística

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain