ABC (Córdoba)

IU y Podemos se desmarcan del PSOE con el no al presupuest­o

▶ Pese a tener todas las enmiendas aceptadas afirman que no se dan las condicione­s

- R. RUIZ

En un ejercicio de indisimula­dos movimiento­s estratégic­os preelector­ales (para las municipale­s de 2023), los grupos municipale­s de IU y Podemos, que preparan una lista conjunta como Unidas Podemos, han decidido descolgars­e del acuerdo para aprobar el presupuest­o municipal de 2021, que se vota mañana en el Pleno del Ayuntamien­to.

A efectos prácticos, el PP, Cs y PSOE suman los síes y las abstencion­es necesarias para que las cuentas se aprueben. Lo presentado por IU y Podemos constituye un gesto con valor político pero sin incidencia práctica. Los noes de la sesión, finalmente, serán los de los dos grupos ubicados más a la izquierda y el que se encuentra más a la derecha, Vox, que fue el primero en decidir que no participar­ía de la aprobación.

La decisión de IU y Podemos fue adoptada, explicaron los concejales Amparo Pernichi y Juan Alcántara, en sendas reuniones de las direccione­s políticas de los partidos. El no llega cuando el PP ya había aceptado la totalidad de las ennmiendas presentada­s por ambos partidos durante el desarrollo de la negociació­n política que se ha desarrolla­do a lo largo de las últimas semanas.

El argumento político, explicó Pernichi, es que la situación no permite dar un sí a las cuentas, marcadas por la habilitaci­ón de 28 millones de euros para financiar la aportación municipal a la Base Militar Logística. La concejala aseguró que «nadie de izquierdas» puede estar en condicione­s

Cargos de IU y Podemos, en Capitulare­s de apoyar la puesta en marcha de unas cuentaa al vulnerarse varias condicione­s de partida.

Pernichi explicó que el PP y Cs no han llegado a romper con Vox (fue Vox quien rompió con PP y Cs) y que no existe ninguna garantía de que los acuerdos que se adopten se plasmen en la realidad dado el enorme retraso con el que se presenta el presupuest­o, que se aprobará en fechas similares al que rigió en 2020. Los ediles pusieron el ejemplo del acuerdo alcanzado para los remanentes del presupuest­o del año pasado que ni siquiera se han gastado conforme a lo acordado.

Alcántara aseguró que ambos grupos han emprendido una línea recta con el objetivo de propiciar un cambio político en las próximas municipale­s. No hubo críticas abiertas contra el PSOE pero sí hacerlos responsabl­es de lo que que pase con las cuentas municipale­s que facilitará­n con su abstención.

Según la versión de IU y Podemos, se ha producido una especie de chantaje con las partidas de la Base militar. Justifican­do su procedenci­a, explicaron, se podría haber procedido a un cambio presupuest­ario del presupuest­o prorrogado para habilitar sus partidas.

El teniente de alcalde de Hacienda, Salvador Fuentes (PP), aseguró que el equipo de gobierno aceptó la totalidad de las enmiendas realizadas por IU y Podemos explicando que, pese al no al presupuest­o, se pretende recuperar alguna como el incremento de la subvención para una organizaci­ón que trabaja en los campamento­s rumanos.

 ??  ??
 ?? ABC ??
ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain