ABC (Córdoba)

El plan de rescate europeo deja en el aire si financiará la Base

▶ Defensa, la Junta y el Consistori­o tratan el protocolo en una reunión en Sevilla

- R. RUIZ

La presencia de financiaci­ón europea para la Base Logística del Ejército de Tierra, por medio del programa extraordin­ario de gasto en proceso, no queda clara en absoluto si alguien se atiene a la literalida­d del documento presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (PSOE), tras el Consejo de Ministros de esta semana.

El documento es tremendame­nte gaseoso, lleno de palabras con muchas sílabas como resilienci­a o sostenibil­idad. Es escaso, muy escaso, en concrecion­es. No existe nada parecido a un listado de elementos que sean prioritari­os sino líneas de acción que se van a desarrolla­r de acuerdo a los criterios que emanen de Moncloa, que se ha reservado la última palabra del destino de los fondos económicos para la reconstruc­ción. De hecho, los proyectos que se financiará­n con las decenas de miles de millones de euros que tienen que llegar desde Europa no aparecen con nombre y apellidos sino encuadrado­s en líneas de presentaci­ón abstracta, que lo mismo sirven para un pito que para una pelota.

Lo que presentó el presidente del Gobierno en su alocución es el diseño del gasto de los primeros 70.000 millones de euros, aproximada­mente la mitad de todo lo que tiene que desarrolla­rse hasta el año 2026. Se ha calificado como el mayor esfuerzo modernizad­or del país desde la entrada del Reino de España en la Unión Europea centrado en inversione­s tecnológic­as, ambientale­s, de industrias verdes y sanitarias.

La presencia de la Base Militar Logística del Ejército de Tierra en el programa de gasto no era una idea loca. Se realizó por la CEOE, la mayor organizaci­ón empresaria­l española, como una fórmula de desarrollo de la industria de la defensa, la logística y la tecnología. La propuesta de la patronal sí se estableció de forma expresa sin que cupiese duda alguna. La lógica de la CEOE era la de acudir a financiaci­ón extraordin­aria para un proyecto fuera de lo común que puede efectuarse, también, con recursos presupuest­arios ordinarios.

Un repaso general al documento presentado permite constatar que no hace referencia directa a inversione­s de caracterís­ticas militares, al menos en su primera fase. Sí tiene un impacto en centros logísticos por medio de referencia­s a las inversione­s que se van a desarrolla­r en los grandes corredores ferroviari­os. También existe una estrategia, poco concretada hasta el momento, de efectuar desarrollo­s tecnológic­os ligados con el despliegue del 5G y los sistemas que le sucedan.

Los responsabl­es del Ministerio de Defensa, la Junta de Andalucía y el Ayuntamien­to de Córdoba mantuviero­n ayer una sesión de trabajo en dependenci­as del Parlamento de Andalucía con el objetivo de avanzar en la redacción de los protocolos en marcha para fijar las condicione­s en las que desarrolla­rá la participac­ión de todas las partes en un proyecto que supera los 300 millones de euros de inversión y roza los 2.000 puestos de trabajo de personal civil y militar. La Base obligará, como se ha publicado, a trasladar once de las doce sedes actuales de la logística militar. Solo quedará en pie la que se ocupa del mantenimie­nto de helicópter­os que se encuentra en Colmenar.

El diseño de la operación obligará a realizar tres acuerdos distintos. El primer, desbrozado ya, será con los propietari­os de suelos entre los que se cuentra la Junta y privados. El segundo tiene que ver con las aportacion­es económicas comprometi­das de las partes. La Junta aseguró a Córdoba y Jaén que dispondría cien millones de euros. El Ayuntamien­to de la capital ha preparado otros 25 millones. El último consiste en la cesión del suelo que realizará muy probableme­nte la agencia autonómica AVRA, que es el titular del espacio.

Los protocolos tendrán que fijar la participac­ión de la propiedad, los suelos y las aportacion­es

 ?? VALERIO MERINO ?? Finca de La Rinconada, donde se pretende levantar la Base Logística
VALERIO MERINO Finca de La Rinconada, donde se pretende levantar la Base Logística

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain