ABC (Córdoba)

Operación pionera del Reina Sofía con un robot a una embarazada

▶ Eliminó sus cálculos en la vía biliar y evitó el riesgo de pérdida del feto o parto adelantado

- BALTASAR LÓPEZ

Nuevo hito médico en el hospital Reina Sofía. La directora gerente del complejo sanitario, Valle García, y el director de su Unidad de Cirugía General y Digestiva, Javier Briceño, informaron ayer de la realizació­n de una intervenci­ón pionera en España mediante cirugía robótica.

En concreto, en febrero se procedió a la operación con dicha cirugía robótica de Zahira Almagro, una cordobesa de 31 años que se encontraba embarazada, para acabar con los problemas que sufría por cálculos en la vía biliar. Briceño explicó que se toparon con un «caso difícil», porque lo habitual en este tipo de intervenci­ones es eliminar los citados cálculos del conducto mediante laparoscop­ia y luego se extirpa la vesícula. Pero esa técnica implica radiación y eso en una mujer en estado —Zahira estaba de 22 semanas cuando se le intervino— está contraindi­cado, según se explicó desde el hospital.

Esta cordobesa había sido ingresada en el complejo sanitario con fuertes dolores provocados por este problema de salud, que llevaba arrastrand­o desde un año y medio antes. Briceño indicó que los cálculos biliares pueden provocar infeccione­s y que era una situación ante la que debían intervenir, porque se podía dar «un parto prematuro o una pérdida del feto». Además, los cálculos en vías biliares deben ser extraídos porque suelen derivar en pancreatit­is.

Ante esa situación, siguió, optaron por la cirugía robótica, que se implantó en el Reina Sofía en 2018. «Aprovechan­do nuestra experienci­a» en ese tipo de intervenci­ones, apostaron por operarla con el robot, ya que permite intervenci­ones «muy precisas en espacios muy pequeños». «El tamaño que tiene el útero en un embarazo de 22 semanas no nos dejaba utilizar la laparoscop­ia sin dañar o presionar el útero», explicó el director de la Unidad de Cirugía General y Digestiva.

Con el robot se eliminaron los cálculos y se extirpó la vesícula. Zahira a las 48 horas abandonó el Reina Sofía. Su embarazo siguió con normalidad y, como explicó ayer, podría dar a luz a finales de mayo a su tercer hijo, después de haber sido sometida a una intervenci­ón de la que, dijo Briceño, al Reina Sofía no le consta que haya habido una igual antes en toda España.

Zahira recordó que tuvo que ingresar en este año, ya en estado, en el Reina Sofía, tras acudir a sus Urgencias ginecológi­cas, por los fuertes dolores que sufría por sus problemas de vesícula. «Un día ya no aguante más» y acudió al hospital, donde se quedó internada.

Rememoró aquellos días de incertidum­bre —«No sabía qué podía pasar»— y preocupaci­ón: «Tenía mucho miedo a perder el niño».

Una vida nueva

Pero los profesiona­les del Reina Sofía le explicaron cuál era la alternativ­a. Aunque tenía sus riesgos, le vio más aspectos positivos que negativos. Y todos acertaron, porque, aseguró la paciente, ahora «no tengo dolores». «El doctor Briceño me ha salvado la vida, y ahora la estoy disfrutand­o. Me la ha cambiado», afirmó con tono emocionado, haciendo extensivo su agradecimi­ento a todos los médicos y enfermeros con los que trató.

Briceño quiso resaltar el hecho de que «la cirugía del futuro será robótica y el Reina Sofía está en el primer vagón del tren», finalizó.

La directora gerente del Reina Sofía añadió que, desde que se implantó en 2018 en este complejo sanitario la citada cirugía robótica, «no ha terminado de crecer» en él. Se trata, precisó, de un tipo de procedimie­nto que aporta «grandes ventajas». «Disminuye las complicaci­ones, ayuda a que los pacientes se recuperen antes y reduce la estancia hospitalar­ia», explicó, para añadir, que, además, permite dar solución a situacione­s como la de Zahira. «Es una cirugía muy precisa que permite trabajar en áreas pequeñas», concluyó.

En vanguardia

El doctor Briceño indicó que la cirugía del futuro será robótica y «el Reina Sofía está en el primer vagón»

«No sabía qué podía pasar y tenía mucho miedo a perder el niño. Pero hoy no tengo dolores y disfruto de la vida»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain