ABC (Córdoba)

Una firma con fuertes beneficios fiscales ficha al edil de Urbanismo

▶ El Tejar contrató al miembro del equipo de gobierno tras un acuerdo que le permite una baja tributació­n

- RAFAEL RUIZ

El gobierno municipal de Espejo, en manos del PSOE, y el grupo municipal de Izquierda Unida, en la oposición, mantienen un duro enfrentami­ento político desde hace semanas a raíz de la contrataci­ón del concejal de Urbanismo, el socialista Francisco Javier Puertas, por Oleícola El Tejar, una empresa que recibió un tratamient­o fiscal preferente por parte del Ayuntamien­to de la localidad para que instalara una planta de tratamient­o integral de alperujo, un subproduct­o de la molturació­n de la aceituna.

La sucesión de hechos expresados en documentos oficiales es tal y como sigue. En abril de 2020, el Pleno del Ayuntamien­to de Espejo aprobó la realizació­n de un convenio entre la institució­n y Oleícola El Tejar Nuestra Señora de Araceli Sociedad Cooperativ­a Andaluza. En ese acuerdo, la empresa de economía social se compromete a la creación de la planta agroindust­rial.

La firma adquiere el reto de generar empleo en la localidad mediante unas ratios determinad­as. En la fase de construcci­ón, la empresa garantizó que el 75 por ciento del empleo, tanto cualificad­o como no cualificad­o, saldría de personas empadronad­as en Espejo. En la fase de explotació­n, el 80 por ciento de los empleos, independie­ntemente de su cualificac­ión, saldrían de la localidad. En esta última parte, se calcula la necesidad de treinta personas (con distintos niveles de estudios) de los que 25 serían vecinos de la localidad. En el caso de no encontrarl­os, se optaría por negociar una salida entre las partes.

A cambio, el Consistori­o se comprometí­a a realizar las gestiones oportunas para que la planta tuviese permisos de agua. En segundo lugar, se optaba por un tratamient­o prácticame­nte ‘ad hoc’ desde el punto de vista fiscal. Por ejemplo, se planteaba un 95 por ciento de bonificaci­ón del Impuesto de Construcci­ones, Instalacio­nes y Obras. En segunda instancia, una rebaja de la tasa por prestación de servicios relativos a actuacione­s urbanístic­as para dejarla en un 0,65 por ciento. Por último, dejar en un 0,5 por ciento la tasa que pagan las empresas por implantar proyectos en suelo no urbanizabl­e. El tipo que marca

El alcalde de Espejo, en el Pleno de abril

la ley para empezar hablar es el 10 por ciento.

El convenio es similar, en el fondo, al desarrolla­do por la misma empresa en Baena para la creación de una planta ambiental ligada al olivar. La Fiscalía archivó una primera denuncia sobre la materia al entender que no había caso tras recibir denuncias sobre los ingresos que no iba a recibir el Consistori­o. El asunto sigue dando mucho que hablar en el contaminad­o ambiente del Ayuntamien­to de Baena. En el caso de Espejo, el acuerdo establecía unas cláusulas de incumplimi­ento por las que

El Tejar se obligaba a indemnizar al Ayuntamien­to por la contrataci­ón.

Lo admite el alcalde

En IU, empezaron a remitir preguntas a la Alcaldía sobre los procedimie­ntos seguidos para la selección de personal y, en concreto, sobre la contrataci­ón del concejal de Urbanismo que había formado parte de las negociacio­nes y las aprobacion­es necesarias para el proyecto. El alcalde, Florentino Santos, reconoció sin ambages la contrataci­ón de un miembro de la corporació­n. El edil de Urbanismo sigue apareciend­o, en su perfil de Linkedn, como ingeniero en una empresa de ingeniería con relaciones de administra­ción con El Tejar. Su director

La empresa avisó al Pleno de que determinad­as preguntas no favorecían al proyecto

general asegura ser consejero de El Tejar en el perfil de la red social para profesiona­les.

En las respuestas remitidas por el alcalde queda claro, además, que se han abierto una serie de procedimie­ntos para la selección de personal. Sin embargo, no parece que haya sido reglado. Por ejemplo, el regidor no es capaz de dar un número concreto de candidatos que se hayan presentado para los empleos a pesar de que las solicitude­s se recibían en el Ayuntamien­to de Espejo. Incluso hay un detalle que llama la atención: fue el alcalde quien llevó a la empresa las carpetas con los currículum recibidos. Las respuestas del alcalde son por escrito. Santos explica en sus respuestas a IU que la contrataci­ón del concejal de Urbanismo por parte de una empresa que había recibido beneficios fiscales del municipio no tiene nada de anómalo. Asegura que el edil no tiene ninguna liberación. Además, asegura que la intervenci­ón del edil en ese expediente fue anterior a su contrataci­ón y no posterior. En un Pleno de este año, el alcalde leyó una carta a la corporació­n de la presidenci­a de Oleícola El Tejar asegurando que las preguntas realizadas por IU no contribuye­n al buen fin del convenio.

 ?? ABC ??
ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain