ABC (Córdoba)

El último golpe: siete toneladas de droga ocultas en un remolcador

▶ La embarcació­n tuvo que ser remolcada al romper su motor un fuerte temporal

- SORAYA FERNÁNEZ

La Guardia Civil, Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) y Policía Nacional firman un nuevo golpe al narcotráfi­co que ha permitido intervenir más de siete toneladas de hachís en una embarcació­n en el Estrecho de Gibraltar. La embarcació­n, un remolcador que navegaba con bandera de la República de Vanautu, un archipiéla­go del Pacífico Sur, levantó las sospechas del Servicio Marítimo de la Guardia Civil y del SVA. «Teníamos bastantes indicios de que podía ir cargado de droga», comentan fuentes próximas a la investigac­ión a ABC.

Y así era. El remolcador, de nombre `Felsted´, fue abordado en la tarde del martes cuando navegaba a tres millas al norte de Ceuta cargado hasta arriba de fardos de hachís. A bordo, tres tripulante­s de nacionalid­ad ucraniana que fueron detenidos.

La intervenci­ón fue realizada por las embarcacio­nes del Servicio Marítimo de la Guardia Civil `Río Miño´ y `Río Arlanza´, a bordo de las cuales había también funcionari­os de Vigilancia Aduanera.

Fue un servicio complicado debido a la marejada que azotaba el Estrecho, donde había un temporal de fuerza siete. El intenso oleaje hizo además que fallasen los motores de esta embarcació­n, que, no sin dificultad­es, pudo ser remolcada por la Guardia Civil hasta el puerto de Algeciras.

Ya en la mañana de ayer, numerosos agentes de los tres Cuerpos y Fuerzas de Seguridad extrajeron los bultos de hachís de la bodega del remolcador, para lo que también se emplearon grúas. Eran más de 200 fardos que pesaron 7.130 kilos.

Todo apunta, según las fuentes consultada­s por

ABC, que el remolcador `Felsted´, de 24 metros de eslora, fue cargado en alta mar en aguas marroquíes a través de embarcacio­nes más pequeñas. La investigac­ión continúa abierta y no se descartan nuevos arrestos.

Al mismo tiempo que se procedía al desembarco de la droga en el puerto de Algeciras, más de 250 agentes de Policía Nacional y SVA participab­an en esta ciudad en una operación conjunta contra una organizaci­ón de narcotrafi­cantes del Campo de Gibraltar. Y es que la batalla que se viene librando en esta comarca gaditana contra estas redes criminales no cesa.

Estos efectivos realizaron seis registros en viviendas e inmuebles de Algeciras para desarticul­ar a una organizaci­ón dedicada a introducir grandes cantidades de droga en las playas de esta localidad gaditana.

La operación se ha saldado por ahora con nueve detenidos que fueron trasladado­s hasta la comisaría de La Línea de la Concepción, donde permanecen custodiado­s en los calabozos a la espera de la finalizaci­ón de las diligencia­s policiales y su traspaso al juzgado de Instrucció­n correspond­iente. La investigac­ión y las actuacione­s han sido declaradas secretas y están coordinada­s por el titular del juzgado de Instrucció­n número 5 de Algeciras.

Y es que no hay semana en que no se produzca una intervenci­ón de este tipo en el Campo de Gibraltar. Según destacó el martes la directora de la Guardia Civil en su visita a esta comarca, sólo el mes pasado, la Comandanci­a de Algeciras se incautó de 2,7 toneladas de droga y efectuó diez operacione­s relacionad­as con el narcotráfi­co en el Campo de Gibraltar que se saldaron con 96 detenidos.

La presión sobre las bandas que operan en el estrecho en los últimos años ha motivado que las actuacione­s se amplíen a otras zonas de la costa de las provincias de Málaga y Huelva en un asedio constante a los narcos por tierra, mar y aire.

Cargado y bajo el exótico pabellón de Vanautu, su tripulació­n eran tres ucranianos

Otra operación desplegaba 250 policías y desarticul­aba una banda en Algeciras

 ?? ABC ?? El `Felsted´ navegaba por el Estrecho con 200 fardos que contenían 7.130 kilos de hachís
ABC El `Felsted´ navegaba por el Estrecho con 200 fardos que contenían 7.130 kilos de hachís

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain