ABC (Córdoba)

Baja la incidencia pero sigue cerca del riesgo extremo

- M. MOGUER

Andalucía, tras no notificar datos el martes por un problema técnico ya solventado, informó ayer de que entre el martes y ayer se habían reportado en la comunidad 2.368 contagios de coronaviru­s. Eso supone una media de unos 1.200 por jornada, menos que los mismos días de la semana anterior, cuando se anotaron 1.008 y 1.767, respectiva­mente.

Esto tiene un reflejo claro en la incidencia acumulada, que ayer bajó desde los 225 casos por cada cien mil habitantes a 14 días hasta los 223. El descenso es mínimo pero refleja el carácter errático de la ola y corrobora que este pico no parece que sea explosivo como el tercero. La ola avanza pero desde luego no lo hace de forma vertical.

Sin embargo, y pese a esa bajada levísima, Andalucía sigue con esa cifra de incidencia acumulada muy cerca de los 250 puntos, la frontera que separa el riesgo extremo en pandemia. Y eso ocurre cuando justo ahora debe empezar a notarse el efecto de la relajación de las restriccio­nes en la Semana Santa, de lo que hace dos semanas.

En los fallecidos también se nota leve moderación de la ola. Ayer se notificaro­n 19 víctimas mortales entre martes y miércoles, una media de 9,5 cada día, muy lejos de los 38 de la pasada semana.

Y en los hospitales crece la presión pero a un ritmo muy bajo comparado con la última ola. Ayer había 1.486 ingresados por Covid-19, 13 más que el día anterior. En la UCI, 290, una bajada de seis pacientes.

En espera

También se insistirá en administra­r dosis de AstraZenec­a a voluntario­s menores de 60 años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain