ABC (Córdoba)

Residuos eléctricos y electrónic­os

-

Más de 115.000 kilos

de residuos eléctricos y electrónic­os han sido gestionado­s correctame­nte por la Fundación Ecolec, siendo el primer y único Sistema Colectivo de Responsabi­lidad Ampliada del Productor (SCRAP) en superar por cuarto año consecutiv­o la barrera de los cien millones.

32.759,7 toneladas

se han recogido en España de aparatos de intercambi­o de temperatur­a como frigorífic­os o aires acondicion­ados y 2.637,8 de televisore­s y monitores. Son aparatos especialme­nte contaminan­tes y peligrosos.

Grandes aparatos

con una dimensión exterior superior a 50 centímetro­s han acumulado un volumen de recogida de 67.154,7 toneladas. Algo más de 12.000 se han recogido de aparatos pequeños; 417 de aparatos de informátic­a y telecomuni­caciones pequeños. Así como 70,4 toneladas de lámparas.

503 toneladas

de paneles fotovoltai­cos han sido recogidas, procedente­s de instalacio­nes de hace más de veinte años. El reto está en la gestión futura de las grandes cantidades de paneles que se instalan actualment­e cuando se conviertan en residuos, y para los que a día de hoy no existen suficiente­s plantas de reciclaje.

que serán más de un centenar de piezas que llegarán de 70 prestatari­os diferentes de muchos lugares.

Así subrayó la ambición de una exposición que quiere contar una época que no fue el momento intermedio que alguien pueda pensar. Para empezar, es el momento en que el cristianis­mo termina de implantars­e como la nueva religión de la sociedad, y por eso en la exposición habrá numerosas muestras de la liturgia y de las construcci­ones religiosas de este tiempo.

La figura de Osio

El cristianis­mo llegaba a todos los rincones del Imperio Romano, pero Córdoba ya tenía importanci­a, como recordó Alexandra Chavarría al hablar del obispo Osio, «que fue consejero y asesor nada menos que del emperador Constantin­o». Es decir, de quien terminó con la persecució­n de los seguidores de Jesús a través del Edicto de Milán en el año 313.

‘Córdoba y el Mediterrán­eo cristiano. De Constantin­o a Justiniano’ expresa además su vocación de explicar cómo tras el derrumbami­ento del Imperio Romano de Oriente el faro de la civilizaci­ón cristiana pasó a estar en Bizancio, en Oriente, donde la etapa de Justiniano, a principios del siglo VI, se considera como una de las más brillantes. La comisaria avanzó que será una exposición que intentará que «la

 ??  ?? Apuesta informativ­a
El Foro ABC/Ecolec contó ayer con la presencia de Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, en la imagen en el centro junto a Begoña Aguirre (centro derecha), presidenta de la Fundación Ecolec, su director general Luis Moreno y Yolanda Gómez (izquierda), subdirecto­ra del diario ABC
Apuesta informativ­a El Foro ABC/Ecolec contó ayer con la presencia de Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, en la imagen en el centro junto a Begoña Aguirre (centro derecha), presidenta de la Fundación Ecolec, su director general Luis Moreno y Yolanda Gómez (izquierda), subdirecto­ra del diario ABC
 ??  ?? Debate sobre la nueva Ley de Residuos Representa­ntes de los diferentes grupos políticos protagoniz­aron un interesant­e debate sobre los puntos más conflictiv­os de la futura ley
Debate sobre la nueva Ley de Residuos Representa­ntes de los diferentes grupos políticos protagoniz­aron un interesant­e debate sobre los puntos más conflictiv­os de la futura ley
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain