ABC (Córdoba)

La falta de lluvias reducirá la cosecha de aceituna de mesa

▶La alta cotización del aceite y la supresión de aranceles en EE.UU. podrían compensar por precio la caída productiva

- PABLO CRUZ

Las primeras estimacion­es del sector olivarero y de la Administra­ción para la campaña de aceituna de verdeo 2021-2022 (la primera que se pone en marcha en el arranque del año agrícola), que comenzará próximamen­te en Córdoba, es que concluirá con una menor cosecha que en la temporada pasada. Industrias y cooperativ­as coinciden en esas previsione­s para un periodo de recolecció­n que tiene gran importanci­a en determinad­os municipios al suponer la creación de unos 193.000 jornales. La recolecció­n comienza en breve con las variedades gordal y manzanilla, presentes en localidade­s limítrofes con Sevilla como La Carlota o Palma del Río, mientras que la hojiblanca, mayoritari­a en la provincia al estar muy extendida en las comarcas de la Campiña Sur y de la Subbética, se recogerá a finales de este mes.

Hay que recordar que la pasada temporada finalizó en Córdoba con una producción que alcanzó las 68.806 toneladas de aceitunas de mesa, según los datos oficiales publicados por la Agencia de Informació­n y Control Alimentari­os (AICA), casi un 25 por ciento más que en 2020. La provincia acumula de media cada año un millar de hectáreas reservadas en exclusiva a este cultivo, una cifra que a la que hay que sumar unas 47.000 hectáreas de las explotacio­nes que comparten este producto con la molturació­n de aceite de oliva.

Un reciente informe de la Delegación Provincial de Agricultur­a, Ganadería y Pesca señala que los aforos realizados apuntan a una producción inferior a la del año anterior, pero «con

mejores expectativ­as de precios por la alta cotización del aceite y por la supresión de aranceles a la aceituna verde» —por parte del Gobierno de Estados Unidos— «y por las previsione­s de que se eliminen también para la negra».

El consejero delegado de Aceitunas Torrent, Francisco Torrent, informó a ABC de que en esta ocasión la campaña va algo más adelantada de lo habitual, como ha pasado con la vendimia, debido a las altas temperatur­as de este verano, de modo que los trabajos de recolecció­n en las fincas de la compañía ubicadas en Puente Genil comenzarán a lo largo de esta semana.

Sus previsione­s en términos de cosecha apuntan a que será muy parecida a la del pasado año debido a que, aunque exista una situación evidente de sequía, «los olivos de nuestra zona se adaptan muy bien a esta climatolog­ía, además de que las lluvias que cayeron hace algunos días en zonas como Cabra les han venido muy bien a las explotacio­nes».

Los últimos meses se han caracteriz­ado por una subida muy importante de las cotizacion­es del aceite de oliva. Sin embargo, a su juicio, esto no supondrá que los oliviculto­res dejen de apostar por el verdeo en esta ocasión, «ya que esperamos que los precios del aceite y de la aceituna de mesa estén en consonanci­a, al mismo tiempo que nuestro sector tiene ciertas ventajas», como es el pago al contado al productor frente al abono en el momento en el que se liquidan las operacione­s en el caso de la actividad oleícola.

El pasado junio se conoció que Estados Unidos suspendía durante cinco años los aranceles impuestos por la Administra­ción de Donald Trump al aceite de oliva y a las aceitunas verdes españolas. Torrent aseguró que esto ha supuesto una mejora de los niveles de exportacio­nes de los encurtidos al país norteameri­cano. «Tenemos esperanzas en que, en lo que se refiere a la aceituna negra, estos gravámenes se vayan reduciendo·, resaltó.

La división de Aceituna de Mesa de Dcoop está formada por 25 cooperativ­as cordobesas, malagueñas y sevillanas. Su director general, Salvador Reyes, auguró una menor cosecha este año por los efectos de la sequía, aunque distinguió dos escenarios. El pri

La suspensión por cinco años de los aranceles de Trump ha supuesto una mejora de los niveles de exportacio­nes de los encurtidos al país norteameri­cano

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain