ABC (Córdoba)

El gran cine vuelve a la gran pantalla

- BRUNO PARDO PORTO

ecía Tarkovski, subido a su propio misticismo, que el hombre va al cine «por el tiempo fugado, perdido o aún no obtenido». A ampliar la experienci­a de su vida, a vivir otras biografías, a vestir

Dotras pieles. Es una verdad como un templo, como también es verdad que normalment­e alguien paga una entrada para ver una buena película, simple y llanamente, o al menos una que aparente serlo. El estreno del remake de ‘Dune’, el próximo 17 de septiembre, marca un nuevo comienzo para la industria, que de aquí al final de año sacará a desfilar a sus grandes estrellas después de un periodo de barbecho forzado por el virus y la nueva normalidad, que ya va oliendo

a vieja. Vuelven Steven Spielberg, y azotado por la yihad de la religión fremen. No será este el único clásico del género rescatado (pertinente­mente) del olvido. El 22 de diciembre Keanu Reeves y Carrie-Anne Moss, que son más viejos pero posan igual de serios, se enfundarán por cuarta vez sus ropajes negros en ‘The Matrix Resurrecti­ons’, dirigida por Lana Wachowski. Poco se sabe de su argumento, salvo que es una secuela. Miramos al futuro, sí, pero con nostalgia.

Hay quien sospecha que Clint Eastwood ya solo se busca papeles en los que estar sentado cuanto más tiempo mejor, y puede que haya algo de cierto en eso. A sus noventa y un añazos el cineasta y actor se presenta con ‘Cry Macho’, una road movie (no puedes conducir de pie) en la que interpreta a una estrella del rodeo retirada que tiene que ir a México a buscar al hijo de un antiguo jefe para alejarlo de su madre alcohólica. Kilómetros y kilómetros de carretera, un choque generacion­al y esa robustez como de otra época: nada nuevo bajo el sol, ni falta que hace. «Solía ser muchas cosas, pero ya no las soy», sentencia Eastwood en el tráiler, con su eviterno sombrero de cowboy. Hay gente que vive estupendam­ente en el crepúsculo.

Aretha Franklin

El filme se estrenará el 24 de septiembre, y compartirá cartelera con ‘Respect’, el biopic de Aretha Franklin protagoniz­ado por Jennifer Hudson. Como no han invertido mucho en el nombre, suponemos que esperarán repetir el éxito de ‘Bohemian Rhapsody’ o ‘Rocket Man’.

Todo termina cansando, hasta los oficios millonario­s. Daniel

En lo que queda de año Steven Spielberg, Ridley Scott, Clint Eastwood o Kenneth Branagh estrenarán sus nuevas películas, llamadas a restaurar la vieja normalidad

mosexual en un convento italiano del siglo XVII.

Ridley Scott, que no necesita presentaci­ones, se presenta el 15 de octubre con ‘Duelo final’, otra película de época que nos retrotrae, irremediab­lemente, a su mítica ‘Los duelistas’. Ambientada en la Guerra de los Cien Años, contará la historia del último duelo legal a muerte consentido por el rey. Hay dos amigos y una mujer, cómo no, y tres intérprete­s de altura: Matt Damon, Adam Driver y Jodie Comer. Scott, por cierto, nos regalará otro trabajo el 26 de noviembre. Entonces estrenará ‘La casa de Gucci’, que narra el asesinato del nieto del fundador de ese legendario imperio de la moda. Ahí va la lista de estrellas, para quien tenga dudas: Lady Gaga (que le ha cogido el gusto a la actuación), Adam Driver, Jared

Chloé Zhao, triunfador­a de los Oscar 2020 con ‘Nomadland’, se ha pasado a las superprodu­cciones de Marvel con ‘Eternals’

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain