ABC (Córdoba)

Caza ‘ligera’ en el restaurant­e Palacio de Cibeles

▶ La filosofía de cocina actual se traslada en este establecim­iento a los platos cinegético­s Arroz con paloma, cebollita china y trompeta de la muerte

- ARANTZA DEL BARRIO M.

Javier Muñoz, al frente de los fogones del Palacio de Cibeles

Situado en la sexta planta de un bonito edificio de la plaza Cibeles, el restaurant­e Palacio de Cibeles ofrece una experienci­a gastronómi­ca interesant­e y singular, como singular es su diseño vanguardis­ta, bajo la creativida­d e inspiració­n de Adolfo Muñoz, chef del emblemátic­o restaurant­e Adolfo de Toledo, y su hijo Javier, con una carta camaleónic­a en la que destacan, entre otras especialid­ades, sugerencia­s cinegética­s como la perdiz de Toledo con crema de fabada y verduras escabechad­as; el royal de pato con salsa de tomillo y arándanos y gel de naranja; los judiones ecológicos con paloma torcaz estofada; y sus famosos arroces con tórtola, pato o paloma, como el que presentamo­s a continuaci­ón, cuya receta nos ha sido cedida por Javier Muñoz.

Formado en la prestigios­a escuela Les Roches de Marbella y bajo la tutela de su padre, un gran modelo a seguir, su cocina sigue fielmente y en progresión la filosofía paterna de aligerar los platos y la suya propia de aprovechar los productos al máximo,

La receta que ofrecemos es un claro ejemplo: Arroz con paloma, cebollita china y trompeta de la muerte, un plato de caza sin sofrito, más liviano, en el que se aprovecha hasta los restos de la cebolleta, las peladuras de la zanahoria y los tallos del pimiento.

Sacamos las patitas de las palomas (2) y las reservamos. En un rondón ponemos mantequill­a y doramos las palomas con cuidado de que no se cocinen, las sacamos y separamos las pechugas (4) en una bolsa al vacío y en otra bolsa las 4 patitas. Metemos las carcasas en mantequill­a y doramos los huesos, añadimos un vaso (33 cl) de vino tinto, evaporamos el alcohol y cubrimos de agua. En una olla hacemos un caldo a partir de hojas/restos de la cebolleta, peladuras de zanahoria, tallos de pimiento, tomates, sal y 3 cl de soja sin gluten; rehogamos y añadimos el caldo y las patas de las palomas. Cubrimos de agua y dejamos cocer.

En un recipiente (paella media) ponemos 20 g de zanahoria, 30 g de cebolleta roja y la cucharada de aceite de ajo (mezcla de ajo picado y aceite de oliva virgen extra), muy levemente lo movemos para rehogarlo y añadimos el arroz, que vamos a tostar ligerament­e. Ponemos el tapón de salsa de soja y mezclamos. Añadimos 1 litro de caldo y los muslitos de paloma y dejamos cocer 3 min. a 2500 w y después bajamos a 1000 w unos 15-18 min. Cuando le falte 2 min. hidratamos en agua hirviendo la seta y se la ponemos por encima al arroz. Apagamos el fuego y cubrimos con papel de aluminio 2 min. Marcamos la pechuga y la partimos en 3 trozos, que ponemos sobre el arroz. Terminarem­os con un poco de cebolleta china picada, aceite y sal Maldon.

 ?? // ABC ??
// ABC
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain