ABC (Córdoba)

El Reino Unido activará un plan de diez días cuando muera Isabel II

▶ La filtración de los detalles del programa ha provocado que el Gobierno abra una investigac­ión

- IVANNIA SALAZAR

La Reina Isabel II es uno de los personajes más relevantes de la historia no solo del Reino Unido, sino de todo el mundo. Su vida, pero también su muerte, preocupa a la nación que ya tiene preparado un completo plan de diez días para cuando la monarca fallezca.

Si bien es cierto que el desvelado programa está preparado hace mucho tiempo, la avanzada edad de la soberana, de 95 años, y la emergencia sanitaria por la pandemia obligan a que todo esté calculado al milímetro, aunque desde las dependenci­as oficiales se insista en que la buena salud de la Reina no hace temer lo peor.

Los detalles de la operación, llamada ‘London Bridge’, fueron desvelados por el medio

El plan para el acceso del

Príncipe Carlos al trono se llevará a cabo de forma simultánea a los honores a la difunta monarca de comunicaci­ón ‘Político’, que tuvo acceso a los documentos en los que, además de mostrar la preocupaci­ón del Gobierno por contar con los recursos para ponerlo en marcha, se incluye un plan de seguridad sin imagen con el Príncipe

Carlos, ha participad­o en la elaboració­n del programa

El funeral de Estado será considerad­o día de «duelo nacional», pero no será declarado festivo

precedente­s. En el día del fallecimie­nto, que se denomina en los documentos ‘Día D’, será el secretario privado de la Reina quien llamará por teléfono al primer ministro para darle la noticia y los trabajador­es gubernamen­tales no podrán hacer comentario­s hasta que el ‘premier’ hable públicamen­te.

Las banderas de Whitehall se bajarán entonces a media asta, una labor que se espera concluya en menos de diez minutos para «evitar la ira» de la población por no hacerlo con celeridad. El público conocerá la noticia, además, gracias al comunicado oficial que enviará la Casa Real. Los días posteriore­s están calificado­s como D+1, D+2, D+3... hasta llegar al diez, cuando se celebrará el funeral de Estado.

Un problema logístico añadido es trasladar el ataúd de Isabel II desde el lugar de su fallecimie­nto –que podría ser en Londres, pero también en el Castillo de Windsor, o en sus residencia­s oficiales de Sandringha­m o Balmoral– hasta el Palacio de Buckingham, de donde saldría en procesión hasta el Palacio de Westminste­r, que alberga las dos cámaras del Parlamento. Una vez allí, será colocado sobre una estructura elevada conocida como catafalco, que estará abierta al público durante 23 horas a lo largo de tres días.

Mientras tanto, la página web de Buckingham será sencillame­nte un fondo negro anunciando la muerte, mientras que el sitio web del Ejecutivo tendrá un ‘banner’ de este color y los funcionari­os no podrán publicar en las redes sociales contenido que no sea urgente, ni tampoco hacer retuits, que estarán explícitam­ente prohibidos a menos que lo autorice el jefe de comunicaci­ones del Gobierno central.

Las actividade­s del Parlamento se suspenderá­n durante esos diez días, y a las seis de la tarde del Día D, el Príncipe Carlos, se dirigirá a la nación, pero no será proclamado como nuevo soberano hasta el día siguiente. El día D+3, Carlos se embarcará en una gira por el Reino Unido que incluirá visitas obligadas al parlamento escocés, a Gales y a Irlanda del Norte, donde se celebrarán también servicios religiosos. Esto forma parte de la Operación Spring Tide, el plan para el acceso de Carlos al trono que se llevará a cabo de forma simultánea a los honores a la difunta monarca.

El primer ministro y la Reina, que ha participad­o en la elaboració­n del plan, han acordado que el día del funeral de Estado sea un día de «duelo nacional», pero no será declarado festivo, así que dependerá de cada empleador darlo, o no, libre a sus trabajador­es.

El funeral se llevará a cabo en la abadía de Westminste­r, y el cuerpo de Isabel II descansará de forma definitiva en la capilla conmemorat­iva del Rey Jorge VI del Castillo de Windsor. Al mediodía, habrá dos minutos de silencio en todo el país.

Según el diario ‘The Telegraph’, la filtración de estos detalles no ha sentado bien en el Gobierno, que ha abierto una investigac­ión, y cita a una fuente anónima de Whitehall que señaló que la publicació­n es «insensible porque no hace mucho que la Reina perdió a su esposo. Es de mala educación y algo innecesari­o».

19.00 Tenis. Tennis US Open. En directo. Cuarta ronda. Eurosport 1

21.00 Fútbol. LaLiga Smartbank: Huesca-Oviedo. En directo. Desde el Estadio El Alcoraz. Movistar LaLiga/Gol

21.00 Tenis. Tennis US Open. En directo. Cuarta ronda. Eurosport 1

 ?? // AFP ?? La Reina Isabel II, en la
// AFP La Reina Isabel II, en la
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain