ABC (Córdoba)

El Reina Sofía registra ya 10 veces menos pacientes que en febrero

▶Los hospitaliz­ados caen un 15% y dejan la presión sanitaria en el nivel más bajo del año 2021 en la provincia ▶El principal centro de referencia registra 1,7 ingresos diarios por Covid cuando se llegó a 28 hospitaliz­aciones El Norte pasa también al nivel

- RAFAEL A. AGUILAR / RAFAEL VERDÚ

Dos profesiona­les sanitarios atienden a un paciente en el Hospital Reina Sofía de Córdoba

LAS personas ingresadas por coronaviru­s en el Hospital Reina Sofía de Córdoba suman en estos momentos diez veces menos que las que se contaban hace seis meses, cuando se produjo el pico de pacientes registrado en el año 2021. En estos momentos, en el complejo sanitario de referencia de la provincia se cuentan 26 personas hospitaliz­adas por Covid, cuando a finales del pasado mes de enero la cifra superaba las 200. De hecho, la presión asistencia­l en el Hospital Universita­rio Reina Sofía de Córdoba ha alcanzado su nivel más bajo desde el 26 de marzo de 2021, con los citados enfermos ingresados con un diagnóstic­o de coronaviru­s en el recinto sanitario, de acuerdo a sus partes de actividad consultado­s por ABC. El dato es contundent­e. En estos momentos, la media es de 1,7 ingresos diarios de hospitaliz­ación. El peor día de la epidemia de 2021 fueron 28 en una sola jornada. Ocurrió el 27 de febrero.

Más estable es la cifra de pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que en la actualidad está cifrada en 16. Los repuntes de este tipo de enfermos registrado­s en los últimos meses se dieron en febrero, cuando la cifra se aproximó a 50, y en mayo, cuando superaron los 20 con creces. Otras variables que muestran a las claras la contención del virus tienen que ver con el ritmo de ingresos. En la semana previa al 10 de septiembre, del que data el informe en el que se basa esta informació­n se produjeron 1,71 hospitaliz­aciones por jornada. La comparació­n con los meses inmediatam­ente precedente­s tampoco deja dudas de que el coronaviru­s ha perdido mucha fuerza. Hay que subrayar que el recinto sanitario ha llegado a registrar 28 ingresos con personas con coronaviru­s en una sola jornada en los últimos meses.

En la UCI el ritmo de ingreso de pacientes es aún menor. Por decirlo de un modo estadístic­o: en los Cuidados Intensivos del Reina Sofía entra un enfermo cada tres o cuatro días, a razón de un 0,28 por ciento por jornada.

Otro dato que refleja con claridad la bajada de la presión asistencia­l es el grado de ocupación de las unidades Covid del Reina Sofía. Los puestos de la Unidad de Cuidados Intensivos para personas aquejadas con esta patología no llega al 50 por ciento, cuando el pasado enero superó el 75 por ciento. La ocupación de los puestos para personas aquejadas con el virus en todas las unidades —no solo en las dependenci­as destinadas a enfermos críticos— se sitúa en torno al 8 por ciento, cuando el pico más alto del año se produjo a comienzos de enero y rozó el 30%..

Toda la provincia de Córdoba está ya al nivel 1 de alerta frente al Covid. El Área Norte, la única que permanecía al 2, pasará al uno a las 0.00 horas de este viernes 17 de septiembre, junto al resto de la provincia, que lo había conseguido la semana anterior. Fue la decisión que tomó ayer el Comité de Salud Pública de Alto Impacto tras constatar la caída de la incidencia de la enfermedad en los últimos días. La tasa de incidencia acumulada a 14 días está en toda la provincia en 61 casos por cada 100.000 habitantes.

Cierto es que esta frecuencia, a diferencia de las hospitaliz­aciones comunes, sí que se ha mantenido más o menos estable en las últimas semanas: a comienzos de agosto se producía en el complejo sanitario cordobés una hospitaliz­ación al día. Córdoba es una de las provincias de Andalucía en la que la presión hospitalar­ia

La hospitaliz­ación en la UCI del complejo sanitario se ralentiza radicalmen­te: entra un paciente cada cuatro días de media

 ?? // ABC ??
// ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain