ABC (Córdoba)

Aceites La Pedriza recibe una ayuda de 526.000 euros para mejorar su planta

▶ La Junta financia el proyecto para una mayor eficiencia y ahorro energético

- FELIPE OSUNA

Autoridade­s políticas en la visita a la aceitera La Pedriza

La planta en Cabra de la mercantil F.J. Sánchez Sucesores, conocida como Aceites La Pedriza ha resultado beneficiad­a de los incentivos que ha destinado la Agencia Andaluza de la Energía con la finalidad de mejorar la eficiencia energética de sus instalacio­nes ubicadas en la carretera Monturque-Cabra. Así, la empresa dedicada a la elaboració­n, envasado y comerciali­zación de alcaparras, aceites de oliva y aceitunas recibirá un incentivo de 526.377 euros, según informó la Junta.

Hay que tener en cuenta que el proyecto a desarrolla­r en las instalacio­nes a través del programa de incentivos de la Administra­ción regional tiene prevista una inversión de 1,86 millones de euros para la mejora del sistema de vacío en la refinería de aceites vegetales, lo que a su vez permitirá a la empresa reducir unas emisiones de 905,6 toneladas de CO2 al año.

Para conocer en profundida­d los detalles del proyecto, tuvo lugar una visita ayer a la planta industrial del delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Antonio Repullo, acompañado del también delegado territoria­l de Agricultur­a de la institució­n autonómica, Juan Ramón Pérez, así como de ediles municipale­s encargados de las delegacion­es Desarrollo Económico y Nuevas Tecnología­s, Carmen Granados, y Sara Alguacil, junto a los propietari­os de la fábrica, los hermanos Consuelo y Francisco José Sánchez Fernández.

Optimizaci­ón energética

Una visita en la que se dio a conocer la optimizaci­ón que pretende ejecutar Aceites La Pedriza en el sistema de vacío mediante su desdoblami­ento, algo que permitirá contar con dos sistemas de vacío totalmente independie­ntes, siendo uno de ellos destinado para la ‘desacidifi­cación’ y en el caso del segundo para la ‘desodoriza­ción’. De hecho, cada sistema de vacío podrá disponer de un eyector de menor consumo de vapor que el sistema que actualment­e está implantado, lo que permitirá la reducción del consumo energético.

Según destacó Repullo durante la visita, «estamos incentivan­do que esta empresa cuente con un ahorro energético del 43,4% dentro de la revolución verde que estamos llevando a cabo desde el Gobierno de Andalucía», explicando a su vez que el sector industrial se sitúa tras el del transporte en la cabeza de los que presenten un consumo más elevado en Andalucía, presentand­o el 31,3 por ciento según datos de la Agencia Andaluza de la Energía.

 ?? // ABC ??
// ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain