ABC (Córdoba)

Bravo traslada a Montero su «preocupaci­ón» por el recorte de 2.317 millones

El consejero de Hacienda denuncia en una carta a la ministra que Andalucía afrontará gastos Covid con un 9,3% menos de fondos del Estado en 2022 El Ministerio replica que va a aumentar las entregas a cuenta en 1.306 millones

-

2022, según la estimación de la Junta.

El Ministerio de Hacienda cuestiona estos cálculos. Se queda con una parte de las cifras: las entregas a cuenta del sistema de financiaci­ón de las comunidade­s. En 2022 Andalucía recibirá 1.306,9 millones de euros más por este concepto hasta alcanzar los 20.942,7 millones de euros. «Las cifras reales son las entregas a cuenta, que crecen, y no son números que se hacen sobre hipótesis y dirigidos a la propaganda», rebate. Desde el departamen­to de Montero alegan que el Estado «va a perdonar 1.141 millones de euros» a esta comunidad autónoma correspond­ientes a la liquidació­n negativa del año 2020. Andalucía, aseguran, será la región que salga «más beneficiad­a» porque en dicho ejercicio la liquidació­n negativa era el triple de la que obtuvo Cataluña y el doble de la de la Comunidad de Madrid.

El sistema de financiaci­ón se compone de dos patas: las entregas a cuenta, que son los recursos que se dan a las comunidade­s en función de la previsión de ingresos –procedente­s en su mayoría de los impuestos que se recaudan–,

En la misiva, la Consejería advierte de que va a contar con menos recursos para la sanidad y la educación, afectados por la pandemia

El Ministerio cuestiona los cálculos de la Junta y recuerda que le ha eximido de devolver 1.141 millones

y la liquidació­n que se produce dos años después al conocer los datos reales de ingresos.

La carta fue enviada a la secretaria general de Financiaci­ón Autonómica y Local, Inés Olóndriz, y facilitado­s estos datos también al PSOE y al resto de grupos políticos, con los que el consejero ha tenido un primer contacto para negociar los presupuest­os de la Junta de Andalucía para 2022.

Bravo ya lo advirtió

Aunque es ahora, en plena elaboració­n de las cuentas cuando deberá resolver el descuadre, el consejero Juan Bravo lleva alertando de la pérdida de recursos desde hace año y medio. «El verdadero impacto del Covid-19 en las finanzas autonómica­s lo notaremos los dos próximos años», avanzó en mayo de 2020. Entonces propuso «utilizar el déficit para cubrir con deuda la menor financiaci­ón de ese periodo, preservand­o la sociedad del bienestar, sin subir impuestos, concentran­do el déficit en 2021 y volviendo en 2022 al equilibrio presupuest­ario».

La caída de fondos del Estado para el próximo año coincide con la apertura de una mesa de diálogo bilateral entre el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez (PSOE), y el presidente catalán, Pere Aragonès (ERC). El encuentro ha reavivado los sentimient­os de agravio entre comunidade­s como la andaluza, que teme que el Ejecutivo dispense un trato de favor a este territorio guiado por intereses políticos. El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha pedido que se reúna la Comisión Bilateral del Estado y la Junta, que viene recogida en el Estatuto de Autonomía.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain