ABC (Córdoba)

Vox amenaza al PP pero aprueba todos los decretos de su gobierno

▶ Apoyan la creación de Trade, condonar deuda a los municipios y fondos para empresas

- S. BENOT

El discurso que llega de Madrid y el que pronuncia el portavoz autonómico de Vox en la sala de prensa del Parlamento regional van por un lado y las acciones del grupo parlamenta­rio andaluz van por otro. Mientras que Santiago Abascal asegura que ha roto todas las relaciones con el PP y el portavoz andaluz, Manuel Gavira, asegura que no hay motivo para sentarse a negociar el Presupuest­o 2022 para la Junta, los diputados de esta formación apoyaron con sus votos todas las propuestas del Gobierno andaluz en el Parlamento autonómico que sacó adelante con holgadas mayorías (también contó con el voto favorable del PSOE en dos de las tres iniciativa­s y la abstención en la otra) todas sus propuestas.

Todo lo contrario a la inestabili­dad política que, según defienden desde el partido de Abascal, está instalada en Andalucía porque la jornada no pudo ser más plácida para el Gobierno andaluz de PP y Ciudadanos que está en minoría en el Parlamento autonómico.

Los diputados de Vox apoyaron la tramitació­n como proyecto de ley de la creación de la Agencia Empresaria­l para la Transforma­ción y el Desarrollo Económico (Trade) así como de la Agencia para la Calidad Científica y Universita­ria de Andalucía (Accua), dos entidades instrument­ales de la administra­ción andaluza que nacen de la fusión de varias empresas y agencias que ya existían en la administra­ción paralela. Ahora tendrán la oportunida­d de presentar sus propuestas y formular alegacione­s para la creación de estos dos nuevos entes que forman parte de las empresas públicas de la administra­ción andaluza.

También se ha aprobado, con la abstención de los Anticapita­listas de Teresa Rodríguez y el apoyo del resto de grupos parlamenta­rios, un decreto para ayudas al mantenimie­nto del empleo asalariado en empresas afectadas por un expediente de regulación temporal de empleo tras la declaració­n del estado de alarma.

El último decreto presentado por el Gobierno andaluz que también salió adelante gracias a los votos de Vox y de Unidas Podemos –ya que el PSOE se ha abstenido igual que cinco diputados no adscritos–, ha sido el que permite el aplazamien­to de la deuda que 604 ayuntamien­tos y entidades locales autónomas mantienen con la Junta por valor de 145 millones de euros.

Este aplazamien­to permitirá a los municipios volver a pedir subvencion­es a la Junta y participar del reparto de los fondos europeos Next Generation.

En este caso, Ángela Mulas (Vox) explicaba que lo apoyan teniendo en cuenta que se trata de una medida «excepciona­l y transitori­a» por la situación sanitaria.

En este clima de entendimie­nto, el consejero de Hacienda, Juan Bravo, mantenía una conversaci­ón informal con el portavoz de Vox, Manuel Gavira, en los pasillos del Parlamento. Un encuentro que se producía después de que el propio presidente Juanma Moreno dijese el martes en una entrevista en radio que Vox ni siquiera estaba dispuesto a sentarse a negociar.

Por cierto que Bravo continúa manteniend­o reuniones con los diferentes grupos parlamenta­rios a los que les está detallando algunos detalles del próximo Presupuest­o de la Junta de Andalucía para 2022, si bien es cierto que el proyecto de ley va con más retraso del que suele ser habitual para estas fechas. ¿Quizás porque se plantean la prórroga de las cuentas?

El Gobierno andaluz logró holgadas mayorías en las votaciones del primer pleno del Parlamento en el nuevo curso político

 ?? // J. M. SERRANO ??
// J. M. SERRANO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain