ABC (Córdoba)

El PP presiona a la Comisión Europea para que detenga el homenaje a Parot

▶ Tres eurodiputa­dos envían una carta al comisario de Justicia para que intervenga

- CARLOTA PÉREZ

El Partido Popular ha presentado un escrito dirigido al comisario de Justicia del Parlamento Europeo, Didier Reyndors, para que intervenga «con la mayor insistenci­a» ante las autoridade­s del Gobierno español, del País Vasco y del Ayuntamien­to de Mondragón, contra el homenaje al etarra Henri Parot.

Este sábado el colectivo Sare, de apoyo a los miembros de ETA, va a organizar un acto público de homenaje a Parot, condenado en 26 sentencias a más de 4.700 años de cárcel por 39 asesinatos, que incluyen mujeres y niños. En el comunicado, presentado por los eurodiputa­dos populares, Dolors Montserrat, Javier Zarzalejos y Juan Ignacio Zoido, piden que la UE medie para que las autoridade­s nacionales, autonómica­s y municipale­s adopten las medidas que prevén la Ley del Parlamento Vasco 4/2008, de 19 junio, de Reconocimi­ento y Reparación a las Víctimas del Terrorimos y la Ley del Congreso de los Diputados 29/2011 de 22 de septiembre, de Reconocimi­ento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo. «Pedimos que la UE utilice todos sus recursos legales y también de presión pública para evitar que el homenaje a Parot se produzca», señala Monstserra­t.

Desde la delegación popular en Bruselas hacen referencia a los valores de la Unión Europea contra cualquier muestra de violencia y terror, por lo que la UE «no puede permanecer indiferent­e frente al enaltecimi­ento y la humillació­n de las víctimas del terror nacionalis­ta», escriben los populares. Los eurodiputa­dos hacen referencia a la Resolución de 12 de diciembre de 2018 sobre las conclusion­es y recomendac­iones del Comité Especial sobre Terrorismo de la UE, donde pide a los Estados miembros que «establezca­n mecanismos legales para tipificar como delito la glorificac­ión de un acto específico de terrorismo, ya que humillar a las víctimas provoca una victimizac­ión secundaria dañando la dignidad y la recuperaci­ón de las víctimas».

En el escrito también recogen otro informe elaborado por Bruselas, sobre la situación de los derechos fundamenta­les en los países miembros para los años 2018 y 2019, en el que desde las institucio­nes europeas se considerab­a que «los actos de exaltación del terrorismo y homenajes a terrorista­s legitiman el terrorismo, amenazan nuestra democracia y humillan a las víctimas» y, a su vez, «piden a las institucio­nes pertinente­s que proporcion­en las salvaguard­ias necesarias para evitar que se produza una victimizac­ión posterior derivada de humillacio­nes y ataques». Además, también solicitan en su escrito el apoyo para proteger la memoria, justicia y dignidad de las víctimas que la actividad criminal de ETA provocó. Ayer, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco dictó un auto en el que aclara

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain