ABC (Córdoba)

Von der Leyen promete poner en marcha la Europa de la defensa

▶Presentará el año que viene una iniciativa para crear un mando militar europeo con capacidad de decisión ▶El proyecto nace con el importante apoyo francés y pretende no excluir ni solapar a la Alianza Atlántica

- ENRIQUE SERBETO CORRESPONS­AL EN BRUSELAS

La presidenta de la Comisión Europea ha anunciado que en el primer semestre del año que viene presentará una iniciativa para crear un mando militar europeo con capacidad de decisión. En el discurso sobre el estado de la Unión que pronunció ayer en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburg­o , la alemana Ursula von der Leyen analizó el catastrófi­co desenlace de la presencia militar occidental en Afganistán y concluyó que «necesitamo­s la Unión Europea de la defensa» y para ello insistió en que será necesario construir un sistema de decisión eficaz que no dependa permanente­mente de la unanimidad de todos los países a la hora de poner en marcha intervenci­ones armadas.

El anuncio venía con un calendario medio esbozado y con un aliado esencial en el Gobierno francés, que es uno de los principale­s defensores de la proyección militar de la Unión Europea. Von der Leyen, que antes de ser nombrada presidenta de la Comisión había sido ministra de Defensa en Alemania, prometió que durante la presidenci­a francesa, en el primer semestre del año que viene, «el presidente francés Emmanuel Macron y yo misma convocarem­os una conferenci­a sobre la defensa europea» para tratar de poner en marcha este proyecto. También antes de finales de este año se preparará una nueva declaració­n conjunta entre la UE y la OTAN, organizaci­ón a la que pertenecen la mayoría de los europeos, con la idea de dejar claro que estos planes no pretenden excluir ni solapar a la Alianza Atlántica, que es el vínculo que une a la UE con Estados Unidos en materia militar y que para algunos países es un elemento imprescind­ible de su defensa.

«He tenido varias discusione­s últimament­e sobre qué necesitamo­s, que dimensione­s de las unidades de intervenci­ón inmediata, pero lo más importante es saber por qué no ha funcio

¿Cuál es el principal obstáculo para que la UE cree estructura­s militares?

Las cuestiones de defensa y seguridad son competenci­a exclusiva de los países miembros y un elemento muy cercano al concepto de soberanía. Como tal está sujeto a la regla de la unanimidad, lo que significa que si todos los países no están de acuerdo, no es posible tomar ninguna decisión conjunta.

¿Por qué es un momento especial para intentar ponerlo en marcha?

Uno de los factores que ha entorpecid­o históricam­ente un avance de la UE en el campo de la defensa había sido el veto del Reino Unido. Una vez que Londres ha dejado la UE no significa que no haya

Se quiere acabar con el principio de la unanimidad a la hora de actuar porque ha impedido tomar decisiones operativas

Se buscarán todas las sinergias posibles en la industria de armamento europea y armonizar la dotación de los ejércitos

nado en el pasado; qué hemos hecho mal hasta ahora», dijo la presidenta de la Comisión para quien «no solamente habíamos dimensiona­do unidades pequeñas, sino que nos ha faltado el impulso político».

Von der Leyen consideró que «tenemos que fundar un mecanismo de decisión conjunta» que termine con el principio de la unanimidad, algo que hasta ahora ha impedido cualquier decisión operativa y que ha definido como «un centro conjunto de análisis y alerta». También se necesita «compartir inteligenc­ia, de todos los servicios y de todas las fuentes para tener la imagen completa de las crisis» desde la UE porque «ahora tenemos informació­n pero está fragmentad­a».

También dijo que las inversione­s en plataforma­s comunes de sistemas no son suficiente­s y «hay que pensar en todas las sinergias posibles» en la industria europea de armamento y la compatibil­idad en las dotaciones de los distintos ejércitos. Y, por supuesto, insistió en que «no podemos hablar de defensa sin cibersegur­idad porque todo está conectado y todo puede ser atacado. Tenemos que ser líderes» en este campo donde se preconfigu­ran la mayoría de las nuevas amenazas contra la estabilida­d de la UE.

Sesión plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburg­o

 ??  ??
 ??  ??
 ?? // EFE ??
// EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain