ABC (Córdoba)

Andalucía amplía las ayudas para empresas con trabajador­es en ERTE

▶ La nueva convocator­ia tendrá 160 millones y podrán acogerse todas las actividade­s

- M. J. PEREIRA

Rocío Blanco, consejera de Empleo de la Junta de Andalucía

El Parlamento andaluz acaba de aprobar una nueva convocator­ia de las ayudas para compañías con trabajador­es en ERTE, para lo cual se ha modificado el decreto que reguló la última convocator­ia con el fin de que puedan acogerse nuevas empresas que no estaban dentro del catálogo de actividade­s económicas iniciales. A estas ayudas, la Junta de Andalucía destinará un presupuest­o de 160 millones de euros, a razón de 505 euros mensuales durante cuatro meses por cada trabajador. Está previsto que para el 1 de octubre esté abierta la convocator­ia, a la que la Junta de Andalucía destinará 160 millones de euros (en la primera convocator­ia se cerró con el abono de 100 millones de euros). Aunque en Andalucía los trabajador­es en ERTE alcanzaron casi el medio millón, actualment­e esa cifra se situa en 35.000, según fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migracione­s.

Se trata de un incentivo mensual para que las empresas afetadas por la pandemia no caigan en la tentación de convertir los ERTE, que vencen el 30 de septiembre, en despidos (ERE). El tope máximo de la ayuda por empresa alcanza los 30.300 euros. La ayuda va destinada a empresas con una plantilla media de menos de 20 trabajador­es, con al menos un centro de trabajo en Andalucía, que se hayan acogido a un ERTE de fuerza mayor o por causas económicas, técnicas, organizati­vas o de producción desde el decreto de alarma del 14 de marzo de 2020.

Los autonómos y entidades sin ánimo de lucro pueden pedir esta ayuda siempre que tengan al menos a un trabajador en alta por cuenta ajena con independen­cia del tipo de jornada. Los beneficiar­ios deberán mantener el cien por cien del nivel de empleo subvencion­ado, entre el 65% y 75% del factor de actividad, que calcula de oficio el Servicio Andaluz de Empleo según el número de trabajador­es a jornada completa más la parte proporcion­al del personal a tiempo parcial.

Para ampliar la convocator­ia, el Parlamento Andaluz ha convalidad­o en el pleno celebrado este miércoles el Decreto Ley 17/2021, de 7 de septiembre, por el que se modifica el DL 4/2021, en el que se regulaban las ayudas al mantenimie­nto del empleo asalariado en empresas afectadas por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo tras la declaració­n del estado de alarma.

La principal modificaci­ón, tal y como ha explicado en su comparecen­cia la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, consiste en la supresión de la relación de actividade­s económicas subvencion­ables en las que debía encuadrars­e la entidad solicitant­e, lo que va a permitir que, en una próxima convocator­ia, todas las empresas puedan acceder a esta ayuda.

 ?? // J.M. SERRANO ??
// J.M. SERRANO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain