ABC (Córdoba)

Un total de 350 trabajos optarán al II Premio de Periodismo David Gistau

- ABC

El plazo de presentaci­ón de candidatur­as a la segunda edición del Premio de Periodismo David Gistau, creado conjuntame­nte por Vocento y Unidad Editorial, se ha cerrado con 350 trabajos inscritos, que optan a un galardón dotado con 10.000 euros.

El premio, patrocinad­o por Fundación ACS, Mapfre, Santander y Telefónica, rinde homenaje al periodista madrileño, fallecido en febrero de 2020, y pone en valor el periodismo independie­nte y de calidad que de forma honesta y valiente encarnó David Gistau.

En esta segundo edición del premio se han presentado colaboraci­ones o piezas de opinión periodísti­ca publicadas o emitidas en periódicos y revistas, prensa online, así como en radio y televisión entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021, todas en idioma español.

De los 350 trabajos presentado­s, procedente­s de prensa regional, nacional y también internacio­nal, 166 se han presentado en la modalidad de prensa impresa, 174 en online, 8 en radio y 2 en televisión.

Entre personalid­ades de prestigio del periodismo y la cultura, Vocento y Unidad Editorial, para los que trabajó Gistau, selecciona­rán libremente a un jurado que procederá al examen, calificaci­ón y fallo de los trabajos. El veredicto del jurado, cuya composició­n se hará pública en la misma fecha en que se dé a conocer el fallo, será inapelable y el premio podrá ser declarado desierto.

Un homenaje

David Gistau fue columnista en ‘El Mundo’ y ABC, y además fue reportero en Afganistán durante la guerra, cubrió el Mundial de Fútbol de Sudáfrica y colaboró como tertuliano radiofónic­o en programas de Onda Cero y la Cadena Cope, entre otros hitos que lo convirtier­on en un referente para la profesión. También dedicó esfuerzos a la ficción, con títulos de peso como ‘Gente que se fue’. Este premio rinde homenaje a su forma de ejercer el periodismo, siempre con libertad y talento.

En la primera edición del premio se presentaro­n también cerca de 350 candidatur­as. Entonces, el articulist­a y escritor Alberto Olmos fue el ganador del premio con el artículo «Cosas que los pobres deberían saber»,en ‘El Confidenci­al’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain