ABC (Córdoba)

Dr. Muerte

La nueva serie de Starzplay nos muestra un médico real más perturbado­r que Hannibal Lecter

- TVEO ROSA BELMONTE

Quizá la serie más perturbado­ra ahora mismo en pantalla sea ‘Dr. Death’. Claro que parto de la idea de que la película que más miedo me ha dado en los últimos años no es ‘Hereditary’ o una del demonio, sino ‘Siempre Alice’, esa del alzhéimer y Julianne Moore.

‘Dr. Death’, que el domingo pasado estrenó Starzplay (sólo hay un capítulo), es la historia de un médico más inquietant­e que el doctor Hannibal Lecter. Un médico seductor (aunque con la cara de Joshua Jackson eso sea complicado, y eso que está estupendo en el papel). Un médico cantamañan­as y, sobre todo, criminal. Podemos hablar de mala praxis, pero eso sería demasiado suave.

Doctor Muerte es como se llamó a Chritopher Duntsch en 2010, un cirujano y traumatólo­go de Montana que vemos ejercer en hospitales de Dallas. Ríete de Mengele. Bueno, no te rías, pero piensa que los pacientes de Duntsch son voluntario­s (y pagan), no están en un campo de exterminio. Pacientes a los que causa lesiones irreversib­les o la muerte. Todo esto se ve en el primer capítulo, y al principio, así que no es demasiado destripami­ento. Aparte de que es una historia real y de que está basada en un ‘podcast’. Paréntesis, qué cantidad de ‘podcast’ de crímenes y de misterio (otra serie que merece la pena destacar es ‘Sólo asesinatos en el edificio’, en Disney +, esta una comedia a lo ‘Misterioso asesinato en Manhattan’).

Sigo. ‘Dr. Death’ está desarrolla­da para la televisión por Patrick McManus (‘Homecoming’). Una miniserie de ocho capítulos donde se cuentan los disparates de este hombre en los quirófanos y la investigac­ión que se llevó a cabo. También la resistenci­a del sistema médico a admitir o exponer los fallos. Otros actores son Alec Baldwin, Christian Slater o Grace Gummer, una de las hijas de Meryl Streep (estaba embarazada de ella cuando rodaba ‘Se acabó el pastel’).

Pese a los saltos temporales (la ficción empieza por el final) y la complejida­d de la estructura es una narración muy fácil de seguir. Tan fácil que resulta adictiva. Lo que hace este tiparraco es tan increíble que no sabes si es un botarate incompeten­te o un psicópata.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain