ABC (Córdoba)

La semana de la Inmaculada llega para consolidar la recuperaci­ón

▶La hostelería ve perspectiv­as de lleno después de un otoño en que las cifras han llegado al nivel anterior al Covid ▶El comercio cree que la llegada del frío mejora sus expectativ­as para las ventas a partir de diciembre

- LUIS MIRANDA CÓRDOBA

LOS días en torno a las fiestas de la Constituci­ón y de la Inmaculada Concepción son también los de una nueva esperanza para el comercio y la hostelería de Córdoba. Para los primeros, arranca la campaña de Navidad más intensa con las compras que se hacen para las fiestas de las semanas siguientes. Para los segundos, es una oportunida­d para tener los establecim­ientos llenos durante varios días.

No es, de todas formas, un puente normal, tal y como se entiende la unión entre un fin de semana y una jornada festiva, antes o después. El día de la Constituci­ón, 6 de diciembre, es martes, mientras que el de la Inmaculada, 8, es jueves. En Andalucía, los días 5, 7 y 9 serán lectivos para la educación, por ejemplo, y sólo quienes puedan disfrutar de unos días extraordin­arios serán capaces de unirlos a los fines de semana.

Aún así, las sensacione­s son buenas porque el otoño también lo es. Con las restriccio­nes derivadas del Covid ya definitiva­mente olvidadas, la hostelería ha podido recuperar una buena parte del terreno perdido, según pudo ABC comprobar de distintos establecim­ientos. Así, el hotel Córdoba Center todavía no tiene una cifra de reservas significat­ivas para esos días, pero es algo que tiene que ver con que sus clientes no reservan sus habitacion­es con tanta antelación. Sin embargo, todo hace pensar en que se rozará el lleno porque es lo que ha sucedido en las últimas semanas.

Según confirmaro­n fuentes de este hotel de cuatro estrellas, los fines de semana han sido bastante buenos desde que comenzó el otoño, con una ocupación que en esos días siempre ha estado entre el 80 y el 90 por ciento. La llegada de varias jornadas festivas hace pensar en que serán días muy productivo­s, aunque el puente no sea general para toda la población.

El hotel NH Califa, de tres estrellas, sigue como uno de los más populares de Córdoba y en este tiempo acumula las mismas sensacione­s y la expectativ­a del éxito: entre el sábado 3 y el martes 6 de diciembre ya está completo, a falta de dos habitacion­es, mientras que para los días siguientes, desde el 7 hasta el domingo 11, en que algunos podrán prolongar los días festivos, todavía hay menos datos.

Eso sí, el hotel llega después de un otoño en que la recuperaci­ón parece un hecho: la llegada de bastantes congresos ha dejado una ocupación bastante alta, con lo que la situación es bastante buena, según confirmaro­n fuentes del establecim­iento situado junto a la Trinidad. Las cifras en ambos casos son similares a lo que sucedía antes del Covid.

Lo mismo constataro­n en el hotel Averroes, de tres estrellas y popular entre los viajes organizado­s. Todavía no tienen datos demasiado fiables sobre los puentes, pero la situación en este otoño ha mejorado con respecto al año pasado porque también se han recuperado en este tiempo los viajes del Imserso. A pesar de que no tener un amplio puente establecid­o, la ciudad habrá estrenado para esos días el alumbrado de Navidad y el espectácul­o de luz y música de la calle Cruz Conde, que en 2019 y 2021 ha sido un gran atractivo en el Centro de Córdoba.

También será novedad reciente para entonces el espectácul­o nocturno del Alcázar de los Reyes Cristianos, que después de una larga espera se ha adjudicado a la empresa Letsgo. Desarrolla­rá una cita llamada ‘Naturaleza encendida: Raíces’.

La asociación de Empresario­s de Hostelería de Córdoba (Aehcor) tiene una visión algo más templada y cauta de lo que está sucediendo. Su presidente, Félix Serrano, insiste en que todavía están lejos de los niveles de los mejores tiempos y la lejanía de los días festivos de diciembre hace que la ci

Los fines de semana de otoño han dejado ocupacione­s de entre el 80 y el 90 por ciento en bastantes hoteles

fras aún sean bajas. Así, la ocupación para la semana del 6 y el 8 de diciembre estaría, por el momento, y cuando faltan más de quince días, está en torno a un 60 por ciento de ocupación en las plazas hoteleras, mientras que para el siguiente tramo, del miércoles 7 al domingo 11, los datos todavía no son concluyent­es.

Sin muchos puentes

Sí coincide con los demás en el crecimient­o que se ha registrado conforme ha entrado el otoño. Llegaba el sector hotelero de Córdoba después de un septiembre con una actividad no demasiado alta, pero que se corrigió en el mes siguiente. «Octubre ha sido bastante bueno», afirmó Félix Serrano, que cifró la ocupación media durante este noviembre en un 60 por ciento, que equilibra la demanda entre los fines de semana y las jornadas laborables. No ha sido, como suele suceder, en un otoño rico en puentes festivos. Así, el 12 de octubre fue miércoles, a la mitad de la jornada laboral, con lo que no se pudo unir con ningún fin de semana. Sí sucedió el 1 de noviembre, que fue martes, con lo que algunos tomaron el lunes 31.

El comercio ha encontrado en los últimos días un aliado en el clima. El presidente de Centro Córdoba, que agrupa a las tiendas de esta zona, es concluyent­e: «Si me lo llega a preguntar hace unos días le habría dicho que las expectativ­as eran horrorosas, pero desde que ha cambiado el tiempo son mejores».

La caída de las temperatur­as, porque hasta bien entrado el otoño el clima era bastante templado, ha hecho recordar a muchos las compras. Para empezar, se necesitan prendas de abrigo para afrontar la situación y también electrodom­ésticos para calentar las casas. Pero eso obliga a mirar al armario y a lo que se necesita, y de ahí salen otras compras. «Parece que psicológic­amente incentive», afirmó Manuel Blasco, que recordó que para el comercio es lo fundamenta­l en el arranque de la campaña de Navidad. A partir de ahí, ya con el alumbrado extraordin­ario, tendrá que llegar una larga etapa que concluirá con el final del período de rebajas en las primeras semanas de 2023.

 ?? // VALERIO MERINO ?? Un grupo de turistas, tras dejar su hotel en la Judería de Córdoba al mediodía de ayer
// VALERIO MERINO Un grupo de turistas, tras dejar su hotel en la Judería de Córdoba al mediodía de ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain