ABC (Córdoba)

La mitad del estacionam­iento de la plaza de toros será para residentes

A partir del día 1, las 220 plazas se dividirán entre la zona azul y la naranja para vecinos

- RAFAEL VERDÚ CÓRDOBA

La rotación en el uso de las plazas debería pbastar para lograr un grado de ocupación adecuado de los 110 espacios para vecinos

El Ayuntamien­to de Córdoba, a través de la empresa privada que gestiona los aparcamien­tos en superficie de la ciudad, pondrá en marcha a partir del próximo 1 de diciembre el primer parking exclusivo para vecinos de toda la ciudad. Será en Ciudad Jardín, un barrio saturado con muy pocas opciones para dejar el coche, en los terrenos donde ahora mismo está el estacionam­iento vigilado por PM-40 junto a la plaza de toros.

La superficie destinada a los coches en esta zona no cambia: son 220 plazas en una amplia superficie que ya se usa para esas funciones. Lo que se modifica ahora en este plan del área de Movilidad es la forma de gestionarl­as. Hasta ahora eran de libre disposició­n, pagando la voluntad a los trabajador­es de la asociación PM-40 que se encargaban de vigilar el recinto, y que a partir del mes que viene tendrán que trasladars­e a otro sitio.

Desde el próximo jueves, la mitad de esas plazas tendrán zona azul con las correspond­ientes limitacion­es de hora y un precio determinad­o; las otras 110 sólo las podrán usar los residentes en las calles cercanas a la plaza de toros, sin límite de ocupación y totalmente gratuitas.

Esta era una vieja aspiración de los vecinos y comerciant­es de Ciudad Jardín. En una primera fase, se van a emitir 536 tarjetas de aparcamien­to para otros tantos vehículos matriculad­os en la zona, todos los que hay en las calles aledañas a la plaza de toros. Es decir, habrá disponible solo una plaza de aparcamien­to para cada cinco vecinos con coche.

Por razones obvias, el objetivo del Ayuntamien­to no puede ni debe aplicar una ratio 1:1 con un aparcamien­to por cada residente; eso sería regalar una plaza de parking a cualquiera que tenga coche. De lo que se trata es de aliviar las necesidade­s de una zona saturada de tráfico, y para eso el área de Movilidad que dirige Miguel Ángel Torrico (que presentó la iniciativa en la mañana de ayer jueves) ha diseñado este plan que se aplica por primera vez en la ciudad, pero que tiene la vocación de ampliarse a más barrios cordobeses, como la avenida del Corregidor.

La rotación en el uso de las plazas debería bastar para lograr un grado de ocupación adecuado de los 110 espacios para vecinos. Se considera también que no todos los 536 propietari­os que dispondrán de tarjeta harán uso del aparcamien­to, bien porque ya dispongan de un garaje, porque tengan que usar el coche para desplazami­entos fuera de Ciudad Jardín o por cualesquie­ra otros motivos comunes.

En estudio

Como se trata de un proyecto piloto, el área de Movilidad estudiará el funcionami­ento del aparcamien­to en los próximos meses. Si se detecta que las 110 plazas se saturan, no se emitirán más tarjetas para otros residentes de zonas más alejadas y en tal caso se podría plantear la ampliación de ese número de estacionam­ientos. A priori, eso sólo se podría lograr restando plazas de la zona azul, lo que implica un coste para la empresa adjudicata­ria de la gestión.

Cabe también la otra opción, es decir, que las 110 plazas no se ocupen a diario. En esas condicione­s, se emitirían nuevas tarjetas para más residentes de Ciudad Jardín. El tope estaría en un millar, cifra que los técnicos municipale­s consideran más que suficiente para 110 plazas de aparcamien­to, contando con las rotaciones.

Las nuevas plazas de aparcamien­to sólo para residentes estarán delimitada­s con una zona naranja para diferencia­rlas de los aparcamien­tos de pago de la zona azul.

 ?? // VALERIO MERINO ?? Vista superior del aparcamien­to junto a la plaza de toros
// VALERIO MERINO Vista superior del aparcamien­to junto a la plaza de toros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain