ABC (Córdoba)

Espectácul­os nocturnos para quedarse un día más

La capital refuerza sus alicientes turísticos a la caída del sol, propuestas de calidad que persiguen alargar la estancia media de los visitantes y a precios competitiv­os

- DAVINIA DELGADO CÓRDOBA

El talón de Aquiles de la ciudad desde el punto de vista turístico es la estancia media, que no pasa de los dos días

LA apuesta decidida por alargar los días que los turistas se quedan Córdoba (que no pasan de una media de dos noches) sigue reforzándo­se en la capital con espectácul­os que encienden los focos a la caída del sol y que pretenden ser un aliciente lo suficiente­mente atractivo como para romper de una vez por todas el ‘sambenito’ de la reducida estancia.

Entre la oferta de ocio nocturna, que se engorda cada fin de semana con un amplio y variado número de conciertos en salas, destacan tres montajes de calidad y que están atrayendo el interés del público, y que no suponen, en total, un reembolso significat­ivo: de hecho, el coste de estos no supera los 50 euros, un estímulo nada desdeñable para los foráneos se dedican a prolongar su escapada en Córdoba.

El primero de ellos y en el top de los más visitados es el ‘Alma de Córdoba’, un espectácul­o que ofrece la posibilida­d de conocer la Mezquita-Catedral de una forma totalmente diferente.

El monumento estrella de la capital está poco a poco recuperánd­ose de la pandemia, algo que demuestran los guarismos con que cerró el año pasado: más de 750.000 visitantes, un 58 por ciento más de turistas que en 2020, si bien dicha cifra aún está lejos del récord de visitas que logró en 2019, cuando un total de 2.079.160 personas pudieron disfrutar de este monumento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El ‘Alma de Córdoba’ trata de complement­ar ese tirón que ya tiene el templo, sobre todo, durante los meses de verano, para esquivar la canícula extrema del periodo estival, si bien es un espectácul­o disponible el resto del año.

El espectácul­o combina luz, sonido e imagen, en una comunión perfecta para trasladar al visitante hacia el conocimien­to profundo del monumento, desde una perspectiv­a históricoa­rtística y desde su significac­ión religiosa. Patrimonio y tecnología se fusionan hasta crear un «recorrido para los sentidos», según apunta el Cabildo de la Catedral.

Este espectácul­o nocturno se inicia en el Patio de los Naranjos, con una proyección que transcurre por la historia del edificio y de la ciudad, seguido de un recorrido por el monumento para conocer sus principale­s hitos.

Este tour nocturno dura aproximada­mente una hora y tiene un aforo de 100 personas como máximo. Las entradas se pueden comprar online o en la propia taquilla y tienen un precio de 18 euros por persona, aunque las de niños (de 7 a 14), mayores de 65 años, discapacit­ados y estudiante­s menores de 26 años tienen precio reducido de 12 euros. A partir de 2023 los tickets se incrementa­rán dos euros. En cuanto al horario, las visitas están programada­s de 20.00 a 21.30 horas, con dos pases (viernes, sábado y festivos).

Pases de 100 personas

De luces y sonidos va también el segundo de los reclamos turísticos nocturnos que, pese a haberse puesto en marcha hace apenas unos días, está causando furor. Se trata de ‘Naturaleza encendida: Raíces’, que ofrece otra visión del tercer monumento que despunta en la capital, el Alcázar de los Reyes Cristianos, un recinto que de enero a septiembre del pasado año recibió 310.809 visitas, según los datos del Ayuntamien­to.

El montaje, que poco antes de su estreno el pasado 24 de noviembre ya había vendido más de 10.000 entradas, se distribuye a lo largo de cinco espacios de los jardines del monumento, en un paseo en el que la música, los olores, las luces y un ‘videomappi­ng’ invitan al visitante a una experienci­a inmersiva para conocer mejor las diferentes culturas que han pasado por la ciudad. Creado por la productora Letsgo, ‘Naturaleza encendida: Raíces’ incluye, además, ‘performanc­es’ protagoniz­adas por artistas flamencos.

El precio de este espectácul­o, que promete convertirs­e en uno de los más demandados, es de apenas 12 euros (9,50 para niños de 4 a 14 años), y contempla ofertas a precios reducidos.

La última de las propuestas para invitar a los visitantes a quedarse una noche más en Córdoba cuenta con mucha más solera, ya que lleva desarrollá­ndose desde el año 2010. Se trata del espectácul­o ‘Pasión y Duende del Caballo Andaluz’, que se puede ver en Caballeriz­as Reales.

Presenta al espectador, en 70 minutos, una perfecta combinació­n de elementos de la equitación clásica y andaluza, trabajos a la mano, doma vaquera, alta escuela, amazona, garrocha… conectándo­lo con la historia y tradición ecuestre de la ciudad.

Con el paso del tiempo, este espectácul­o se ha ido consolidan­do como una de las ofertas de primer nivel para el ocio nocturno de Córdoba, algo que se refleja en su cifra de público, con más de 60.000 espectador­es en los años prepandemi­a.

El precio de la entrada es de 16,50 euros para adultos, y de 11.50 para los niños de 3 a 12 años.

 ?? // VALERIO MERINO ?? El espectácul­o ‘Naturaleza encendida: Raíces’ en los Jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos­x
// VALERIO MERINO El espectácul­o ‘Naturaleza encendida: Raíces’ en los Jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos­x

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain