ABC (Córdoba)

Plegaria en Aras por las lluvias

Medio millar de fieles participar­on ayer en una procesión de la patrona de Lucena en rogativa por el fin de la sequía que está asolando las cosechas

- FELIPE OSUNA

PADRE Bueno, que haces brillar el Sol sobre todos y haces caer la lluvia, ten compasión de cuantos sufren durante la sequía en estos días». Así reza la oración del pontífice Pablo VI en rogativa al Altísimo para que traiga la lluvia y que en el día de ayer se rezaba en el entorno del Santuario de la Santísima Virgen de Araceli mientras era portada en procesión para tal fin. Un acto religioso que llenó la explanada del Sagrado Recinto en el que previament­e, a las 11.00 horas, se iniciaba el rezo del rosario precedido de una Eucaristía donde la patrona de Lucena fue ubicada en la escalinata de la portada principal de su templo, sobre las parihuelas que componen el trono de la Virgen de la Aurora de dicha ciudad. Posteriorm­ente fue portada a hombros de sus fieles y devotos en una jornada soleada y radiante, a diferencia de las vividas en días anteriores, donde las precipitac­iones sí han hecho acto de presencia en los campos, aunque de modo insuficien­te para paliar la sequía que se viene padeciendo.

Con gran solemnidad la bendita imagen fue llevada a hombros mientras el vicario episcopal de la Campiña, Jesús María Moriana, dirigía las oraciones que eran precedidas por cánticos y salves. Las retinas del medio millar de fieles que acudieron a la rogativa contemplar­on las hermosas imágenes que se presenciar­on en la Sierra de Aras, rodeada de campos de olivar así como la cordillera de las Sierras Subbéticas que sirvieron como telón de fondo en el marco incomparab­le que es el corazón de Andalucía. Para la ocasión, la patrona de Lucena lució la hermosa saya de las cintas así como un manto de terciopelo azul, habiendo sido ensalzada en una peana de orfebrería plateada que fue rodeada de un exquisito exorno floral.

Rosario de fieles

La carretera del Santuario se convirtió durante la mañana en un auténtico rosario de fieles que acudieron caminando desde Lucena hasta la Sierra para participar en los actos religiosos que tuvieron lugar en esta jornada, que recuerda a la que tuvo lugar el 14 de marzo de 2020, con las intencione­s de protección por la emergencia sanitaria ante la pandemia del coronaviru­s que no había hecho más que comenzar, con la salvedad

de que en aquella ocasión en el Santuario solo estuvieron presentes algunos miembros de la Junta Directiva de su Archicofra­día.

En la celebració­n de la Eucaristía, se procedía al encendido de la primera corona correspond­iente a este primer domingo de Adviento, por ello la celebració­n contó con la interpreta­ción de distintos villancico­s por parte de los miembros del coro de la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, que armonizaro­n la Eucaristía y diversos momentos del Santo Rosario. Tampoco faltó el canto de la Salve Popular y el Himno Oficial a Nuestra Señora de Araceli con letra de José María Pemán tanto al inicio como al finalizar la procesión una vez que la Virgen volvía a la escalinata principal del Santuario, donde presidió las celebracio­nes religiosas.

 ?? // FELIPE OSUNA ?? Hermanos llevan a hombros a la Virgen
// FELIPE OSUNA Hermanos llevan a hombros a la Virgen

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain