ABC (Córdoba)

«Por primera vez, el punto de vista es el de mujeres con discapacid­ad»

Movistar Plus+ estrena mañana la serie ‘Fácil’, con la que Anna R. Costa adapta la premiada novela de Cristina Morales

- FEDERICO MARÍN BELLÓN MADRID

‘Fácil’ no fue fácil. Empezaremo­s por lo más complicado para centrarnos enseguida en lo que importa. Cristina Morales, autora de ‘Lectura fácil’, novela con la que ganó el Nacional de Narrativa, puso a caldo a Anna R. Costa, responsabl­e de su adaptación. Llegó a emplear un insulto tan manoseado como «nazi». La creadora de ‘Arde Madrid’ en colaboraci­ón con Paco León –volveremos sobre él– transformó cuatro monólogos en una serie que disgusta a la autora del libro. Costa ha tenido tiempo parapensar: «He reflexiona­do y me da igual. He llegado a la conclusión de que ella es libre de que no le guste y de poder decirlo, pero no de insultarme».

Cuando solo era un embrión, pocos confiaban en un final feliz para esta adaptación sobre cuatro mujeres con diversidad funcional que viven en un piso tutelado. «Me hicieron un contrato de desarrollo casi con la seguridad de que no iba a salir». Al final, el drama y la comedia se abrazan como dos enamorados. «Es mi manera de ver el mundo», explica Costa.

«Viajo entre el humor, el drama y la tragedia, porque la vida es así y tengo un especial compromiso con reflejar las cosas como yo creo que son».

Costa presume de ofrecer un punto de partida inédito. «Hay otras ficciones superválid­as que han tratado la discapacid­ad, como ‘Campeones’, pero el punto de vista siempre está fuera, en ese caso en Javier Gutiérrez. Aquí, ellas son las que miran y cuestionan la sociedad». El resultado es sorprenden­te, descarnado y algo salvaje, como comprobará el público a partir de este jueves en Movistar Plus+. La serie se estrena de golpe, cinco capítulos que duran menos que algunas películas.

Las cuatro protagonis­tas hacen un trabajo excelente, aunque al espectador también le podría costar más, al menos al principio, ver a los personajes que interpreta­n Anna Castillo y Natalia de Molina sin admirar su actuación. Es más fácil disfrutar sin filtros con Coria Castillo y Anna Marchessi, porque no son conocidas. Esta última es increíble. Nació con parálisis cerebral y tiene una discapacid­ad física, pero es una superdotad­a, también como actriz. Es guionista, aunque siempre soñó con actuar. Marchessi avisaba al equipo: «Me voy a caer. Y lo hacía, pero igual que se caía se levantaba».

«La primera idea era que no fuese actrices conocidas», desvela Costa. «Hicimos muchísimas pruebas, pero no quería enseñar solo lo dura que es la discapacid­ad. Me gustaba pensar que en el capítulo dos ya ves a mujeres con sus problemas. Eso era un reto y Anna Castillo y Natalia de Molina lo llevan más allá». Por otro lado, hablamos con asociacion­es, especialis­tas y chicas con discapacid­ad intelectua­l y todos estábamos de acuerdo en que memorizar unos textos, repetirlos y cumplir unos horarios tan duros era demasiado».

Eclipse de talento

¿Se valoró como merecía su labor en ‘Arde Madrid’ o la fama de Paco León la eclipsó? «Creo de verdad que mi trabajo no se valoró suficiente­mente, sobre todo porque Paco es muy famoso. Es un artista con una empatía muy grande y muy bueno, pero también tiene una sombra muy alargada y no me ayudó a salir de la sombra. Al contrario. Creo que enfrentarm­e a este proyecto sí me va a permitir mostrar cómo trabajo. Lo hago para que se entiendan mis proyectos y aporten algo. El reconocimi­ento, bienvenido sea, pero no me mueve la fama, la notoriedad ni el éxito tal y como se entiende. Para mí el éxito es acostarme cada día sin mala conciencia».

«La sombra de Paco León es alargada. Creo que mi trabajo en ‘Arde Madrid’ no se valoró suficiente­mente»

 ?? // MOVISTAR PLUS+ ?? Anna Castillo, una de las protagonis­tas, con la creadora de ‘Fácil’, Anna R. Costa
// MOVISTAR PLUS+ Anna Castillo, una de las protagonis­tas, con la creadora de ‘Fácil’, Anna R. Costa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain