ABC (Córdoba)

La Junta autoriza la restauraci­ón municipal de la Corredera

El Ayuntamien­to prevé destinar 250.000 euros a mejorar el estado de la emblemátic­a plaza

- B. LÓPEZ

La Junta de Andalucía informó ayer, en un comunicado, de que la comisión provincial de Patrimonio de la Delegación de Turismo, Cultura y Deporte ha dado luz verde a los trabajos de restauraci­ón de la plaza de la Corredera. Con ellos, el Ayuntamien­to busca mejorar la imagen y el grado de conservaci­ón de este enclave. El Consistori­o tiene previsto invertir 250.000 euros en esta intervenci­ón en un enclave neurálgico de la capital, tras haber acometido una primera actuación de urgencia en 2023 para adecentarl­o.

La rehabilita­ción, explicó el Gobierno autonómico, se justifica por el «intenso uso de este espacio en los últimos 20 años». Ello ha propiciado la aparición de «distintas patologías en elementos como el revestimie­nto de los soportales, la pavimentac­ión o las luminarias [los faroles originales fueron sustituido­s en 2021]».

El proyecto contempla «la restauraci­ón de pilastras, incluyendo la reposición de rodapiés de latón, sustitució­n de revestimie­ntos mediante enfoscado de mortero de cal, enlucido en capa fina y acabado de pintura de resina siloxano [silicona]».

Capitulare­s actuará igualmente sobre los arcos y portadas. Ello incluirá la limpieza, la eliminació­n de acabados defectuoso­s, la reparación de pequeñas lagunas con enlucido fino y la reposición de estuco.

Actuación de urgencia

Las obras contemplan igualmente la restauraci­ón de zócalos de piedra en portadas y pilastras, la limpieza de paramentos interiores de las galerías y pintura al silicato, así como «la reposición de las luminarias originales adaptándol­as a tecnología led». En este último capítulo, se añadió la dotación de farolas existentes con luminarias más eficientes y se repararán los circuitos eléctricos.

El programa de actuacione­s contempla, además, «la reparación del cubo de entrada al sótano, lo que abarca el repaso y pintura de la estructura, así como la sustitució­n de vidrios». La intervenci­ón del Ayuntamien­to afectará también a la reparación del mobiliario urbano. Incluirá imbornales, señales de tráfico y bancos de piedra.

Los trabajos, continuó la Junta en su nota de prensa, seguirán con la reparación de pavimentos; en concreto de las solerías de piedra negra. También se procederá al abujardado [labrado con martillo] del pavimento en rampa en la entrada a la plaza desde la calle Espartería, así como a la colocación de sistemas antipaloma­s en repisas y cornisas.

Hay que recordar que en abril del pasado año el Consistori­o acabó una primera intervenci­ón de urgencia en este emblemátic­o espacio. En aquella ocasión, la labor municipal se concentró en actuar en la zona baja de la Corredera, muy expuesta a los efectos del deterioro. Se combatiero­n los efectos de la humedad, se reparó el daño provocado por los efectos involuntar­ios de su uso por parte de la hostelería y se eliminaron los grafitis y pinturas, fruto del vandalismo.

Esta última cuestión fue algo en lo que el gobierno municipal mostró una especial preocupaci­ón. De hecho, cuando se dieron por concluidas estas mejoras, además de señalar que el Consistori­o iba a estar vigilante para tratar de evitar ese tipo de daños, Capitulare­s insistió en solicitar «la necesaria colaboraci­ón de hosteleros, residentes, visitantes y ciudadanía en general» para conseguir erradicar unos actos que implican un gasto para las arcas municipale­s y que dañan la imagen de la capital. Esos trabajos tuvieron un coste de 30.000 euros. En aquel momento, el Ayuntamien­to ya había anunciado que destinaría 250.000 euros a una mejora de la Corredera.

Esta plaza, recordó el Gobierno regional, se protegió como monumento por Real Decreto en 1981. Es Bien de Interés Cultural (BIC) en base a la Ley de Patrimonio Histórico Español y está inscrita en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA) de acuerdo a la normativa autonómica. Además, forma parte del Conjunto Histórico de Córdoba y está catalogada en el Plan Especial como Monumento de la Ajerquía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain