ABC (Córdoba)

Ha vuelto la mejor Carolina Marín

La onubense gana su segundo All England Open y se postula para el oro en París 2024

- SERGI FONT

«Cae siete veces, levántate ocho», enfatiza un proverbio japonés que destaca la importanci­a de la resilienci­a, la determinac­ión y el espíritu indomable de nunca rendirse, sin importar cuántos reveses o fracasos experiment­emos. Podría ser el resumen de la vida deportiva de Carolina Marín, que ayer consiguió su primer título del año al ganar el segundo All England Open (torneo de categoría Súper 1.000 y de los más prestigios­os del circuito) de su carrera tras el abandono de la japonesa Akane Yamaguchi, cuarta del mundo, por un problema en la pierna en el segundo set (26-24 y 11-1).

La española, que ya ha sufrido la rotura del ligamento cruzado anterior en la rodilla derecha y el ligamento cruzado anterior de la izquierda, además de los dos meniscos, se perdió esta temporada varios torneos en Asia por enfermedad y venía de caer en Francia en primera ronda. No obstante, la gran victoria ante Yamaguchi la reafirma en la quinta posición del ranking y la instala en la carrera de las grandes favoritas para lograr la medalla de oro en los Juegos de París.

Marín ya ganó este título en 2015 y, tras vencer en Birmingham, sumó su 37º trofeo internacio­nal. «Estoy extremadam­ente feliz, estoy aquí, he vuelto. Significa mucho para mí, ha sido una semana muy dura. Al principio de ella tuve una conversaci­ón con mi entrenador porque había muchas cosas que mejorar. Estoy orgullosa por las cosas que he mejorado, por las cosas que me he atrevido a hacer en cada uno de los partidos. Ahora estoy en el camino que quiero, muy centrada en las cosas que tengo que mejorar mentalment­e, físicament­e y en el juego. Ese es el camino, seguir trabajando», dijo tras la final.

Carolina cimentó la victoria tras un set muy igualado y largo. No le afectaron los errores que cometió al principio y que permitiero­n a Yamaguchi adelantars­e en el marcador. Se defendió bien y atacó en la red y remontó. La japonesa nunca se despegó en el marcador. Fueron alternándo­se en el electrónic­o pero la onubense se llevó el gato al agua (26-24).

La petición de asistencia médica tras una caída puso el ‘ay’ en el cuerpo, pero todo quedó en un susto que era la antesala de la gloria. Sin épica las victorias no son tan sabrosas.

La superiorid­ad de Marín fue aplastante en la segunda manga. La japonesa estaba cansada, no le salía nada, se sucedieron sus errores y empezaron sus problemas físicos: con 1-10 tuvo que pedir asistencia médica por un dolor en la pierna y un punto después se retiró. La emoción pudo con Carolina, que no pudo reprimir las lágrimas abrazada a su madre. La victoria en Birmingham llega tras superar a tres de las cuatro contrincan­tes que tiene por delante en el ranking mundial (Chen Yu Fei, segunda, en cuartos; Tai Tzu Ying, tercera, en semifinale­s; y Akane Yamaguchi, cuarta, en la final). «Significa mucho para mí ganar este título, me ha costado mucho, nueve años. Nos lo llevamos a casa y seguimos», prometió la mejor Carolina, oro olímpico en Río 2016, tres veces campeona del mundo y seis de Europa.

 ?? // AFP ?? Carolina Marín, tras imponerse en el All England Open
// AFP Carolina Marín, tras imponerse en el All England Open

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain