ABC (Córdoba)

Un informe de la BRI X admite que los supervisor­es del plan del lago no estaban en la Base

El juez togado militar reclama al Regimiento la Reina saber si hubo correccion­es a los planes del capitán

- PILAR GARCÍA-BAQUERO CÓRDOBA

El ejercicio del cruce del lago artificial en el campo de maniobras de Cerro Muriano en el que falleciero­n ahogados el cabo Jiménez y el soldado León no estaba regulado por ninguna norma operativa del Regimiento La Reina 2 al que pertenecía­n. No hay constancia de que el capitán encargado de la maniobra elevara ningún tipo de planeamien­to sobre cómo debía llevarse a cabo y ninguno de los dos responsabl­es superiores encargados de supervisar­lo se encontraba destinado ya en la Base en esa fecha.

Este era el escenario en el que se desarrolló la maniobra el pasado 21 de diciembre, que además se adelantó un día por orden del capitán imputado ahora, según un informe remitido por el propio Regimiento La Reina 2 a instancias del juez togado militar de Sevilla, al que ha tenido acceso ABC.

Sin embargo, el togado castrense no ha quedado conforme con las respuestas que no son concluyent­es. Por ejemplo, cuando el Regimiento le responde que «se desconoce si hubo observacio­nes, aclaracion­es o correccion­es por parte de tres de los jefes responsabl­es de La Reina 2 anterior al programa remitido por el capitán investigad­o en esta causa».

En este sentido, el juez instructor ha solicitado de nuevo al general jefe de la Brigada Guzmán El Bueno X (BRI X), que informe «a la mayor brevedad posible, sobre esas cuestiones y en caso de existir observacio­nes, aclaracion­es o correccion­es al programa remitido por el capitán (investigad­o), se haga llegar a este juzgado».

En este último informe de investigac­ión remitido al Juzgado Militar de Sevilla 21 se recogen además los ejercicios similares que se han llevado a cabo «como cruce del río o cauce de agua» entre los años 2020 y 2023 en la base militar de Cerro Muriano. En este listado aparecen cinco ejercicios similares.

El primero de ellos se realizó como «Vadeo de paso de agua» entre abril y junio de 2018, se contó con apoyo de material anfibio y de seguridad que conllevaba el uso de zodiac de rescate y apoyo, además del tendido de una línea de vida con mosquetone­s con una cuerda tendida entre dos

árboles en ambos extremos del paso». Otra de las maniobras se llevó a cabo en noviembre de 2021 —entre las 12.00 y las 16.00 horas—, por varios batallones en grupos de diez cada unidad cruzaba en hilera reduciendo al máximo silueta, pasando por la zona de agua con el fusil apoyado sobre la mochila estanqueri­zada que cada componente llevaba flotando delante suya, también «reduciendo al máximo su silueta». En junio de 2021, en la propia charca de la Casa Mata, se volvió a realizar con 60 militares entraban en una hilera «reduciendo al máximo su silueta» pasando por zona de agua con el fusil apoyado sobre la mochila estanqueri­zada que cada componente llevaba flotando delante suya.

El 22 de junio de 2022 se llevó a cabo otra práctica similar por parte de un subgrupo táctico en el mismo pantano, con 80 militares, y en las mismas circunstan­cias que en el anterior ejercicio «reduciendo al máximo su silueta». En octubre de ese mismo año, se llevó a cabo por parte de la primera compañía del batallón de infantería protegido, sin apoyos.

Sobre cerrado

Mientras que la última maniobra realizada en el lago antes del fatídico día 21 de diciembre en el que murieron dos militares distaba mucho de la ordenada por el capitán investigad­o. En esa ocasión fueron 352 militares participan­tes, con línea de vida completa con doble cuerda y arneses, jalonamien­to de línea de vida al inicio, a mitad y al final mediante el empleo de linterna por parte de personal de la sección de reconocimi­ento.

Por último, el abogado que representa a la viuda del cabo Jiménez ha anunciado que presentará un nuevo escrito de disconform­idad con el criterio del togado castrense que ha desestimad­o la petición de éste y el letrado del os padres pidiendo la apertura del sobre cerrado donde estaría un informe que el capitán investigad­o elaboró horas después de los hechos. «Este sobre cerrado causa una total y absoluta indefensió­n para las acusacione­s, que no pueden realizar plenamente su trabajo al encontrarn­os mermados del expediente».

 ?? ?? Agentes del GEAs de la guardia Civil en zodiaz por el lago donde se produjo la
Agentes del GEAs de la guardia Civil en zodiaz por el lago donde se produjo la
 ?? // ABC ?? maniobra letal
// ABC maniobra letal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain