ABC (Córdoba)

El Gobierno desembolsa 15 millones para arreglar carreteras

El Ministerio de Transporte­s mejorará 160 kilómetros de trazado, 87 en autovía

- R. AGUILAR CÓRDOBA

El Ministerio de Transporte­s y Movilidad Sostenible ha licitado un contrato de servicios para la conservaci­ón y explotació­n de carreteras del Estado en la provincia de Córdoba, con un presupuest­o superior a los 15 millones de euros (IVA incluido). Próximamen­te, el anuncio correspond­iente será publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La duración del contrato es de tres años, con posibilida­d de prórroga de dos años y otra adicional de un máximo de nueve meses.

Tal y como informó ayer el Ministerio de Transporte­s y Movilidad Sostenible, «este contrato incluye requisitos para promover la eficiencia energética y la reducción de emisiones: se enmarca en el programa para mantener las condicione­s de circulació­n, vialidad y seguridad en la Red de Carreteras del Estado».

En concreto, el contrato tiene por objeto el mantenimie­nto y conservaci­ón de 160,066 kilómetros de carreteras de los que 87,780 kilómetros son autovía. Incluye varios tramos de la autovía A-45 (desde el kilómetro 0 al 81,280), varios tramos de la autovía CO-32 (desde el kilómetro 0 al 6,500), varios tramos de la carretera N-331 (desde el kilómetro 17,500 al 102,600) y otros tramos de carreteras como la N-437, la N-331R, así como el enlace entre la autovía A-4 y la CO-32. «Dentro de la estrategia de reducción de emisiones y mejora de la eficiencia energética, los pliegos de licitación de los contratos de conservaci­ón y explotació­n (COEX) de la Red de Carreteras del Estado incluyen objetivos de mitigación y compensaci­ón de la huella de carbono, lo que implica que las empresas deberán incluir en sus ofertas el cálculo de la huella de carbono que generarán durante la ejecución del contrato en cada tramo de la carretera», indica el Ministerio en una nota de prensa remitida a este periódico.

Medidas reductoras

Asimismo, estas medidas se compromete­rán a presentar un plan de descarboni­zación en los seis primeros meses de contrato con medidas reductoras y de compensaci­ón de emisiones para conseguir un balance neutro en carbono a los cinco años desde el inicio del contrato. La compensaci­ón se podrá realizar a través de los proyectos de absorción inscritos en el Registro de huella de carbono, dependient­e del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfic­o, o bien mediante otras opciones. Este plan también se incluirá dentro de los criterios de valoración.

«Con ello, se persigue la reducción de 71.640 toneladas de CO2 anuales que, según los cálculos realizados por la Dirección General de Carreteras, genera el funcionami­ento ordinario y las labores de mantenimie­nto y explotació­n de la Red de Carreteras del Estado y se refuerza la orientació­n hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con los que está comprometi­do este Ministerio», indica el organismo público.

 ?? // VALERIO MERINO ?? Dos vehículos circulan por la A-45
// VALERIO MERINO Dos vehículos circulan por la A-45

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain