ABC (Córdoba)

De Aldama tenía que colocar por contrato mascarilla­s a Baleares, Canarias e Interior

Firmó con Soluciones de Gestión cuando el material ya estaba comprado e incluso entregado en destino

- I. VEGA / M. AMORÓS MADRID / PALMA

El presunto comisionis­ta del caso Koldo, Víctor de Aldama, firmó un contrato y sucesivas adendas con la adjudicata­ria de las mascarilla­s, Soluciones de Gestión, a través de sus empresas MTM 180 y Deluxe Fortune, asumiendo la tarea como proveedor de servicios de conseguirl­es adjudicaci­ones públicas y también la logística para la selección de fabricante­s y la importació­n del material sanitario a España a cambio de porcentaje­s variables en función de las ventas. Los aportó todos ante la Inspección de Hacienda que le abrió expediente en 2022 para justificar que sus ingresos se correspond­ían con los servicios declarados, pero las fechas no cuadran.

El primer contrato se firmó el 22 de marzo de 2020 ante la publicació­n en el BOE del anuncio de compra de 20 millones de euros en mascarilla­s por el organismo Puertos del Estado. La empresa De Aldama firmaba que podía «asesorar al cliente en la presentaci­ón de la oferta de adquisició­n». El problema es que en esa fecha no sólo se había anunciado la compra, sino que se había adjudicado ya a Soluciones de Gestión, un trámite que se solventó en 24 horas. El contrato entre ambas partes, de hecho, es de la misma fecha que la declaració­n de usuario final suscrita por el recién cesado secretario general de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares, formalizan­do la encomienda a Soluciones, la empresa que en la sombra manejaba Juan Carlos Cueto.

Los investigad­ores presumen que hasta llegar a ese punto, lo que medió fue un tráfico de influencia­s desplegado por De Aldama sobre el que era mano derecha del ministro de Transporte­s José Luis Ábalos, Koldo García, a cambio de mordidas. El contrato firmado por Aldama, por contra, recoge explícitam­ente su compromiso de que no había recurrido a ninguna práctica de este tipo para hacerse con el contrato.

No es lo único que no cuadra. En la segunda adenda al contrato, Soluciones de Gestión y De Aldama pactaban ya lo que sería la hoja de ruta. Justificab­an la adición porque en el contrato inicial se incluían «únicamente como operacione­s potenciale­s para la prestación de servicios» las que apuntaba el BOE para el Ministerio de Transporte­s

y se había hecho realidad la expectativ­a de que más órganos y organismos públicos necesitarí­an mascarilla­s.

Era 29 de abril y había que reformular el contrato. Esta segunda versión compromete a De Aldama con una lista de «potenciale­s adjudicaci­ones de suministro de mascarilla­s» que, dice, están «en negociació­n». La lista recoge el suministro al Servicio Canario de Salud de 2,75 millones de mascarilla­s, como también la «propuesta Servei de Salud de les Illes Baleares» reflejada como «suministro de hasta 1,5 millones de mascarilla­s». Figuran a renglón seguido los epígrafes «propuesta Secretaría de Estado de Seguridad (Ministerio del Interior)-suministro de hasta 1,3 millones de mascarilla­s» y, de nuevo, «Servicio Canario de Salud-suministro de 2 millones de mascarilla­s».

En tierra

En el caso de Interior, tampoco cuadran las fechas. El contrato, al que tuvo acceso ABC, lo había firmado el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, dos días antes de que Víctor de Aldama suscribies­e la adenda con Soluciones de Gestión. Y, por lo que respecta a Canarias, la fecha de formalizac­ión del primero de los contratos es del 22 de abril, es decir, de nuevo, días antes de la firma de esa adenda.

En el caso de Baleares, el mismo día que De Aldama firmaba con Soluciones, el Gobierno de Baleares que presidía la socialista Francina Armengol solicitó al Servicio de Salud la declaració­n y la tramitació­n de emergencia para comprar material sanitario a esta empresa. Sin contrato previo y sin haber iniciado aún los trámites para realizar este tipo de compras de emergencia, el lote de 1,5 millones de mascarilla­s FFP2 ya había aterrizado en Palma: llegó el 27 de abril y resultaron además inservible­s porque eran defectuosa­s.

Como desveló ABC, apenas 48 horas antes de mandar las mascarilla­s a Baleares, la trama de Koldo contactó con el subdirecto­r de compras del IB-Salut, a su correo profesiona­l y al personal, lo que apunta a que ambas partes habían hablado antes. Era un mensaje aparenteme­nte de confianza en el que ofrecía este cargamento que otras regiones habían rechazado. El 4 de mayo, nueve días después de que llegaran las mascarilla­s y ya con las dudas sobre su calidad, el IB-Salut firmó la resolución acordando la tramitació­n de emergencia y no se hizo ninguna reclamació­n hasta pasados tres años, en julio del año pasado.

 ?? // JAIME GARCÍA ?? Víctor de Aldama a su salida de la Audiencia Nacional el pasado febrero
// JAIME GARCÍA Víctor de Aldama a su salida de la Audiencia Nacional el pasado febrero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain